Santander y Villavicencio Leonardo

Acérrimo enemigo de la independencia.- Ultimo Obispo colonial de Quito, Bolívar ordenó que se le diera pasaporte para Panamá, por la vía de Guayaquil y que en este puerto no se le permitiera trato con los habitantes y antes, por el contrario, que se le embarque junto a sus familiar, de inmediato y con toda presteza.- Fue designado en reemplazo de Don Fray Miguel Fernández y García, quien no se posesionó de Obispo de Quito por residir en España y haber sido elevado a la sede arzobispal de Sevilla.-

En el año de 1.819 llega a esa ciudad no comprendió los deberes que le incumbían en tan delicadas circunstancias. Sucesor de Monseñor Cuero y Caicedo prelado patriota, que puso al servicio de la libertad los recursos eclesiásticos, le corresponda labor de alta prudencia y mesura. Quizás estuvo más atento a los material que el cuidado del espíritu, a lo civil que a lo – religioso. No era el varón que podía representar a Cristo en tales momentos. Obtenida la victoria de Pichincha, frustráronse los anhelos del Libertador de mantener al Obispo y convertirlo a la causa de la Republica. Prevaleció el criterio de Sucre, espoleado, sin duda, por buena parte del clero, que odiaba al Prelado; y éste alejóse a fin, dejando prudente un legitimo representante que cuidara de los intereses de su diócesis.