HASSAUREK FRIEDRICH

POLITICO Y ESCRITOR.- Nació en Viena, capital del imperio austriaco, el 9 de Octubre de 1832 y fue su padre Frank Hassaurek, mercader, banquero y escritor que murióempobrecido en 1836. Jane, su madre, volvió a contraer nupcias con un caballero bondadoso, que brindó al niño una educación apropiada.

En 1848 editó una publicación colegial y al estallar la revolución liberal de ese año, se unió a la Legión Estudiantil de Viena, luchó en las calles y en las afueras de la capital contra las tropas imperiales y resultó dos veces herido aunque no de consideración, tras lo cual tuvoque abandonar su Patria en Abril del 49 y evitando persecuciones fue a buscar a su madre, que había enviudado y residía en Cincinatti, Ohio,ciudad habitada primordialmente por emigrantes alemanes, que le fueron de gran ayuda al joven Hassaureck.

Entonces comenzó a escribir en el periódico “Volks-blatt” que circulaba en idioma alemán, sobre los sucesos revolucionarios de la capitalde Austria, desafiando el criterio conservador de los líderes alemanes de Ohio, pero ganando popularidad.

Rápidamente aprendió el inglés que llegó a dominar como su lengua materna y se empleó de traductor con un sueldo de tres dólares ymedio a la semana, ascendió a editor asistente del pequeño periódico ‘’Ohio Staatszcitung” que también circulaba en alemán y finalmente adquirió el semanario “Hochwachter”, órgano del iluminismo intelectual y de reforma social, donde defendió al socialismo y se mostró anti clericalista, molestando nuevamente a muchos viejos alemanes, nacionalizados norteamericanos.

En 1852 descolló como orador en inglés durante una semana de debates públicos sobre la moralidad y racionalidad del cristianismo. En 1853 “golpeó brutalmente a un visitante ilustre en Cincinatti, nada menos que al Nuncio Apostólico, debido a la identificación de dicho sacerdote y diplomático con elementos ultra derechistas de Austria en Italia.” Antes de ese episodio había sido arrestado por excitar una revuelta que acabó en tiroteos y muertes. En otra ocasión había pactado un duelo con un opositor suyo pero no pudieron batirse por una orden judicial.

Como periodista colaboró en un teatro alemán en Cincinatti y combatió a los promotores y agentes que estafaban a los inmigrantes alemanes. En 1855 ganó un escaño en el Consejo de la Ciudad, el 56 se afilió al nuevo Partido Republicano, estudiaba leyes y tratabade ser admitido en la Legislatura de Ohio. Como orador daba conferencias a los ciudadanos de origen germano en el medio oeste yterminó decidiéndose por la política.

En 1857 vendió su semanario y empezó a luchar por el triunfo de las ideas abolicionistas. Por eso está considerado uno de los padres fundadores del Partido Republicano en Cincinatti.

Graduado de abogado, tuvo clientela y ganó dinero. Sus discursos atraían a gran cantidad de prosélitos a su Partido, asistió a laConvención Nacional Republicana en Chicago donde se nominó a Abraham Lincoln a la presidencia de los Estados Unidos. Hassaurek habló en todo el estado de Ohio por él, tenía solamente veintiocho años y era amigo de los líderes republicanos.

Al triunfar Lincoln solicitó la designación de Ministro Plenipotenciario en Suiza pero posiblemente su corta edad no le ayudó. Lalegislatura y los periodistas de Ohio apoyaron su petición, el Alcalde y los legisladores de Indiana hicieron lo propio. Obligado a considerar una plaza en Sudamérica pidió la representación en Chile. Sus amigos, los Secretarios del Tesoro y de Estado, Salomón P. Chase y Willian H. Sewar, le consiguieron, en cambio, la del Ecuador.

A fines de Abril de 1861 partió a su Misión y el 15 de Julio presentó las Cartas Credenciales al Presidente Gabriel GarcíaMoreno, interesándose inmediatamente por la probable posición ecuatoriana

con la Confederación de Estados del Sur que recién se había formado en Norteamérica. Repetidas conversaciones con el Ministro de RelacionesExteriores del Ecuador, Rafael Carvajal, explicándole “ la inconsecuencia de la rebelión del Sur” lograron que nuestra Patria siguiera en amistadcordial con los Estados Unidos.

Quito no le agradó en absoluto y tampoco el carácter de sus habitantes tan contrario al suyo, pero se extasió en la contemplación de las grandesmontañas. En 1862 quiso cambiar de destino a México o en su defecto que unieran su Plenipotencia con la de Venezuela. Ese año le abandonósu esposa en compañía de una pequeña hijita de ella en un anterior matrimonio. Salieron de Quito y al llegar ambas a Cincinatti ella pidió el divorcio, acusando a Hassaurek de adulterio y éste se defendió alegando igual motivo, pero su compañero de estudios el Juez W. M. Dicksonintervino, amainó la tormenta y evitó el escándalo. de todas maneras se produjo el divorcio.

En Agosto bajó a Guayaquil al conocerse la posible invasión armada del General José Maria Urbina, a fín de precautelar los intereses y laspropiedades norteamericanas con su sola presencia. Dos meses después, pasado el peligro, regresó a la capital.

En Noviembre formó una Comisión para tratar las peticiones del Ecuador y los Estados Unidos. El 64 se intercambiaron las respectivasratificaciones y formó parte de dicha Comisión. También trabajó por una posible colonización de negros libres norteamericanos, en una Convención Postal con Ecuador y en los problemas que acarreaba el Derecho de Asilo en sus aplicaciones prácticas.

A mediados de 1864 se ausentó con permiso a los Estados Unidos e intervino en la campaña electoral para la reelección de Lincoln. Un añodespués regresó con miras a seguir al Perú donde esperaba encontrar más documentos para sus escritos y como no le dieron el cambio burocrático deseado volvió a su Patria y allí renunció a sus funciones en 1865.

Fue un diplomático curioso que investigó en los archivos reuniendo material de interés para sus escritos y para una reseña de sus experiencias.

En 1865 publicó en el “Gazlay´s Pacific” un artículo sobre Tupac Amaru, el indio mártir del Perú. En Enero del

67 salió finalmente en New York “Four years among the ecuadorians” en 401 págs. en solo setecientos ejemplares, pero la ambigüedad deltítulo le ocasionó problemas. La obra había sido escrita en su mayor parte en el Ecuador y tuvo una gran acogida por su exotismo, conoció cuatro ediciones en inglés durante el siglo XIX y una en alemán con el título de “Vier Jahre unter sptmisch-amerikanem”

En 1869 apareció su novela o romance “The Secret of the Andes” cuya trama se desarrolla en Quito y pensaba escribir una   historia del sistema colonial español y una biografía de Simón Bolívar que sin embargo quedaron inconclusas a su muerte. Publicaba por entonces unperiódico en alemán y mantenía su posición republicana, encaminada a la reconstrucción nacional.

En 1872 apoyó al candidato presidencial Greeley y en 1876 a Tilden pero ambos perdieron. El 9 de Agosto de 1882 contrajo tercer matrimonioen New York con Mary Marshall, nacida en la población de Madison, Indiana, emprendieron un viaje de luna de miel a Europa, pero serios quebrantos de salud y dos operaciones terminaron con su vida en París, de casi cincuenta y tres años de edad, el 3 de Octubre de 1885.

El busto que corona su mausoleo de mármol blanco en el cementerio de Spring Grove en Cincinati le muestra recio, altivo, con la mirada desoñador y el gesto decidido.

Orador político popular, frecuente y enérgico. Su obra principal ha sido republicada en 1967 con una Introducción de C. Harvey Gardiner. El ecuatoriano Jorge Gómez la tradujo y se editó en español en 1993 bajo el título de “Cuatro años entre los ecuatorianos” y constituye el mayor documento escrito por un viajero en el siglo pasado sobre la forma de ser, de vivir y de pensar de los ecuatorianos, un balance sobre la tierra y la gente y es una reseña de primera mano que en su esencia contiene mucho de historia y algo de rumor. Su relato abunda enadjetivos coloridos y precisos planteamientos y experiencias, evidenciando su construcción temática un considerable trabajo de parte del autor”, que al salir del Ecuador escribió lleno de nostalgia: dejaré para siempre este interesante país sumido en el silencio de su destrucciónindolente y acariciado por la grave majestad de sus montañas; y los lugares por los que pasé se me vendrán

con los años como la memoria de un sueño olvidado pero hermoso. Las blancas coronas de los gigantes de la Cordillera, los lagos andinosy los ríos que bajan de la montaña, la humilde choza del indio y los templos en ruinas de una edad pasada, las largas filas de cabuyas en las planicies y el seco pasto de los altos páramos, todo vivirá para siempre en mi recuerdo, aunque mis pies ya no pisen el suelo virginalde esta tierra recóndita y aunque la voz del arriero retumbando en los peñascos de los pasos montañosos ya no llegue a mi oído. Ningún paisaje ha causado una impresión tan intensa y duradera en mi espíritu como el de los Andes…

Fue medio hermano de Leopold Markbriet, quien ocupó la alcaldía de Cincinati y padre del Coronel Frank Hassaureck, fallecido a consecuencia de las heridas recibidas en 1899 durante la Guerra Anglo española en las islas Filipinas.