DURINI VASALLI FRANCISCO

ARQUITECTO.- Nació en 1856 en Tremona, Cantón Ticino, Suiza italiana. Hijo legitimo de Giuseppe Duríni (1826 – 1907) marmolista y tallador de Tremona y de Elisabetta Vasalli.

Vivió en su ciudad natal hasta 1880 que pasó a San José de Costa Rica y allí fundó una compañía constructora llamada “F. Durini y F. Tenca”. El 88 trabajó las obras del Teatro Nacional e hizo amistad con Leónidas Plaza Gutiérrez, desterrado en esa nación por razones políticas.

En 1892 participó con su hermano Lorenzo en la decoración, ornamentación, escaleras, estatuas, columnas, etc. del mencionado Teatro. Francisco era el relacionista público y Lorenzo el artista. El 95 construyó la casa de Mauricio Rodríguez en Guatemala y con la ayuda de Lorenzo ganó el Concurso para el Monumento Equestre al General Justo Rufino Barrios, realizado en Italia por Adriático Froli. También edificó una gran villa para el General José María Reina Barrios.

En 1900 vivía en Méjico asociado a un hijo del dictador Porfirio Díaz y dibujó el monumento a Benito Juárez en Veracruz, realizado por su empresa “Diaz y Durini” en 1906. Igualmente el 900 proyectó un grandioso Arco de Triunfo de la Independencia Mexicana para la capital de ese país, de 47 metros de altura, que no se llegó a realizar y diseño una Capilla de mármol para San Luis Potosí.

En 1902 intervino con Lorenzo en el Concurso del Monumento al General Botognesi, héroe de la guerra contra Chile, a levantarse en Lima. El Concurso fue ganado por el escultor catalán Agustín Querol y Subirats.

Por entonces vino al Ecuador invitado por su amigo personal el Presidente Plaza y logró la adjudicación del contrato de canalización, agua potable y luz eléctrica de Quito, frente a los Ingenieros Francisco Schmidt y Gualberto Pérez, asociados al efecto. Para cumplir con sus compromisos viajó a ordenar varios trabajos en Italia pero surgieron complicaciones y rescindió lo pactado el 12 de Noviembre de 1903. Mientras tanto había entregado al Presidente Plaza los proyectos y diseños del Palacio Legislativo y regresó El Salvador en Centroamérica. Falleció en Guatemala en 1920.