CASTRO ZURITA HOMERO

Creador del cacao ccn- 51 el Diciembre 22 de 1922 nace en Baños de Ambato hijo del Sr. Pedro Castro Rodríguez y de la Sra. Sofía Zurita de Castro fueron sus hermanos: Luciano y Ernestina.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el prestigioso Normal Agropecuario “Luis A. Martínez” de Ambato donde se graduó con honores en 1940.

Posteriormente e interesado como siempre en la carrera de Agronomía ingresó becado al Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) localizado en Turrialba – Costa Rica formandose “Especialista en Cacao” en Mayo de 1952 siendo el título de su Tesis de grado “Algunos Estudios sobre arraigamiento de Estacas de Cacao” .

El mismo año de 1952 regresó al Ecuador y se radicó definitivamente en Naranjal donde inició sus labores profesionales asesorando los cultivos de cacao de la Hacienda “Pechichal” de propiedad de la familia Encalada Mora; y es allí donde inicia sus investigaciones científicas y un trabajo incansable dedicado exclusivamente a la búsqueda de materiales de cacao de alta productividad, calidad y resistencia a la “Escoba de Bruja”, enfermedad nefasta que después de su aparición en Ecuador en 1918, causó la quiebra de la mayoría de los productores cacaoteros de la época debido a la susceptibilidad a la enfermedad de la mayoría de las variedades de cacao sembradas por entonces en el país.

Luego de muchos años de esfuerzo, sacrifico y falta de apoyo oficial,

Homero Castro logró en 1960 en su finca “Theobroma”, localizada en Naranjal, seleccionar varios híbridos con las características deseadas, procediendo luego a clonificar algunos de ellos a los que los denominó con las siglas CCN-51 cuyo significado es “Colección Castro Naranjal”.

Los diferentes clones CCN fueron obtenidos del híbrido entre los clones ICS-95 x IMC-67, habiendo procedido luego a realizar un segundo cruce entre dicho híbrido con un cacao encontrado por él en el Oriente ecuatoriano y denominado “Canelos”.

De todos los CCN seleccionados a Homero Castro le llamó especialmente la atención el CCN-51, ya que reunía todas las características buscadas durante tantos años.

Los primeros clones de CCN-51 fueron sembrados en la Hacienda “Sofía” de Naranjal de propiedad del Sr. César Amador Baquerizo donde se les hizo un minucioso seguimiento y análisis de sus sobresalientes características durante varios años.

Es a partir de 1965 hasta su muerte, y una vez comprobadas sus bondades, que Homero Castro se dedicó a propagar este clon que forma parte ya de la historia Cacaotera del Ecuador y del mundo y constituye un mérito científico invalorable.

Homero Castro fue casado con la Sra. Violeta Stracuzzi y falleció en Naranjal en un lamentable accidente de tránsito saliendo de su finca “Theobroma” en Junio 5 de 1988.

El nombre de Homero Castro zurita quedará para la posteridad como un ejemplo a seguir por los profesionales agrícolas y por los agricultores en general, por su lucha, dedicación, esfuerzo y amor al agro costeño y por lograr lo que logró: el clon de cacao más productivo del mundo, el CCN-51.