MOVIMIENTO REFLEJO. En el sepelio del padre de dos colegas con acompañamiento de postín y mucha gente, al situarme en fila para ver la cara del muerto, poner rostro de tristeza y dar el pésame a los deudos, noté que los que me antecedían en la fila al llegar al sitio donde estaba el féretro se sonreían con el muerto. Cosa más rara pensé, cuando se me acercó un colega y dijo muy quedito al oído ¡Cuida tu billetera que te la puede manotear el muerto con un movimiento reflejo de los que aún le han de quedar porque en vida fue un pillastre! luego se acercó a otro colega que también estaba en fila y tiene que haberle dicho lo mismo porque éste soltó una risita ¡Así eran los entierros!
LA CUEVA DE ALI BABA. Había un edificio esquinero en Pedro Carbo y Aguirre, de madera, un piso alto y amplísimo hall interior que servía de sala de espera a numerosos estudios jurídicos. La picardía criolla le bautizó con el nombre de “La Cueva de Allí Baba” porque allí trabajaban cuarenta abogados. En algún momento se instaló un recién graduado y desde el primer día armaba escándalo con la música en alto volumen de su radio, colocada sobre un ropero, cuyo interior servía de archivo para expedientes ¡Qué de guarachas, congas, mambos y cha cha chas¡ Al segundo día, uno de sus vecinos, venerable ex rector de la U. resuelto a terminar con tal barullo entró rápido y gritó ¡Cinco sucres de fritada y dos cervezas¡ y con la cara de mayor asombro exclamó: Perdón colega, disculpe la equivocación, por la música creí que se trataba de una chingana¡ Dio media vuelta y salió tan rápido como había ingresado pero el aludido comprendió que le habían corregido con palmeta y solo atinó muy avergonzado a decir: Gracias Maestro, y la radio no se volvió a conectar.
EL DIVORCIO NO ES PARA POBRES. Un joven recién casado consultó con un abogado pues deseaba divorciarse y para su sorpresa recibió la repucheta del siglo. Oiga jovencito ¿Quién le ha dicho a Ud. que el divorcio se ha hecho para los pobres? ¿Que no se da cuenta que deberá cambiarse de casa y volver a comprar la cama, mesa, sillas, cocina, refrigeradora y hasta una bacinilla? ¡Vaya inmediatamente y haga las paces con su mujercita o verá todo lo que le pasa y esto con el tono más amenazante posible, al punto que el interesado salió apresuradamente no sin antes agradecer por el consejo y despedirse,
LA LEVA TAJADA. Un colega hermano de un ricacho fallecido negó a un presunto heredero su calidad de tal y como aún no se conocía la prueba del ADN la acusación era grave. El abogado del ofendido respondió que existían testigos y documentos que probaban la paternidad y para enfatizar lo dicho argumentó ante el Juez que su defendido era igualito de cara al tío allí presente. Entonces el aludido ardió en furias, sacó una navaja barbera de las antiguas, llamadas Sevillanas cricreadoras, que “casualmente” cargaba y empezó a tirar navajazos al aire, ante lo cual el “ofensor” corrió despavorido hacia las escaleras, seguido de cerca por su colega que continuaba lanzando navajazos. Dos días después el cuitado me mostró cortada en.la parte posterior de la leva exclamando: Me la ha dejado tajada. I es casimir inglés legítimo, terminó quejandose amargamente.
EL ACTUAL COLEGIO DE ABOGADOS. En un conflicto colectivo en el dispensario del Seguro de la Calle Chile y Colombia, los internos declararon la huelga, se tomaron el edificio cerrando sus puertas. Las autoridades provinciales amenazaron con el desalojo y el abogado de los trabajadores Dr. Carlos Feraud Blum decidió acompañar a sus clientes en la actitud de hecho. El Intendente dirigió el desalojo y ocurrió un enfrentamiento que fue publicitado por los diarios y varios profesionales reunidos en el estudio del Dr. Jorge Zavala Baquerizo reestructuraron el antiguo Colegio de Abogados fundado en 1.947, en receso e inoperante por varios años.