Santacruz Agustín.

En la mañana del 21 de Abril de 1.860 arribó de Imbabura una escolta con el Comandante Santacruz atado y con grillos: García Moreno mand6 poner en capilla al preso en compañía, de otro de apellido Icaza, a quien habían aprehendido en el combate de Sabún. Atribuías a Santacruz el inmenso delito que se atribuía a Ayarza, esto es, conspiración. Fuese García Moreno él mismo a la prisión, puso a los presos en actitud de ser fusilados, es decir, delante de una escolta que tenía los fusiles extendidos, y así los martirizo largo rato, empeñado en obtener declaraciones de delitos que los infelices no habían cometido. No los mató, pero los mandó al calabozo. Santacruz vino a morir años después, en la batalla de Galente, en defensa de las instituciones del tirano.

(1) Combate que ganó el General Manuel Tomás Maldonado.

1) Varios Granadinos, a la noticia de que iban a triunfar en el Sur, proclamó en el Norte de Imbabura al Gobierno provisorio, y el 1 de Septiembre di6 un combate en Cuarantún, colina situada a inmediaciones del Puntal, con la guarnición de la frontera, al mando del Dr. Carios Aúz y el Comandante Agustín Santacruz. Carvajal salió victorioso. Entre las tropas de Carvajal venía un granadino llamado Faustino Rayo: conocido, porque vivía yo en la aldea, aunque todavía me hallaba en la infancia. Entonces debía de haber tenido Rayo treinta años. Era pequeño y no muy grueso: tenía cara teutónica, y en ella no se manifestaba ni sombra de miedo. Rayo se distingui6 en el combate.