Ramírez de Arellano Cristóbal.

El fuerte y 2000 varas de trinchera fueron hechas a costa del Maese de Campo Cristóbal Ramírez de Arellano, quien se apersonó también en la obra de la media luna (La Planchada?) donde se montó la Artillería.

El Maese de Campo Cristóbal Ramírez de Arellano sugirió que el amurallamiento proyectado se llevase a cabo con muna imposición del 2% sobre los capitales. Pedía el envío de un “ingeniero o persona práctica”. En este punto lo contradijo don Nicolás Herrera Campuzano: “Soy del sentir con lo que el Maese de Campo dice, menos en que venga ingenieros, que para poner esto en bastante defensa, bastantes ingenierros hay en la tierra”.

B6

El gran crédito que entre los vecinos gozaba uno de los patricios de alta significación social y económica, el Maestre de Campo don Cristóbal Ramírez de Arellano, logró se pudiera reunir el entero de los 35.000 pesos del rescate, salvando así a la ciudad del cumplimiento de la mortal amenaza de aquellos fieros malvados.

B6

Piratas Roger Dover y Courtney, Mayo de 1709.- Habían amenazado con incendiar la ciudad.- El dinero les fue entregado en la isla Puná.