Ortega Antonio


1876-1878.- el Dr. Antonio Ortega nace en 1838. Hemos dado ya sobre su personalidad algunos datos al hablar de la fundación de la facultad. 
El Dr. Antonio Ortega, recibió enseñanza médica de un Doctor Benigno Viteri, allá por los años de 1855 y 1856. Este Dr. Viteri ejercía durante algunos años, desde su venida de Quito, habiendo sido bien aceptado en cuenca, ejercía la profesión con éxito. Nos imaginamos que por entonces se permitía una especie de libertad de enseñanza, al término de la cual, y siempre que esta se hubiese hecho bajo la dirección de reconocidos galenos, se obtenía autorización para poder graduarse en Quito. Esta graduación en Quito, continuo, hasta algunos años después que se fundó la facultad. Recibió también enseñanza el Dr. Ortega, del Dr. Agustín Cueva V. joven profesional por entonces, que traía, fresquecitas las lecciones  que sobre medicina recibiera en Francia, directamente de las grandes figuras médicas de París. Acompañado pues el Dr. Cueva, que desde su regreso a la patria chica, se empeña, entre otras cosas por desterrar el empirismo, vano empeño, cuyo éxito no se lograra ni a través de una centuria, el Dr. Coronel procede a organizar la Escuela de Medicina en Unión, de probablemente, de su joven hermano, que debe ser el licenciado M. Ortega que cita el Dr. J. M. Astudillo O. en sus Semblanzas Medicales. Esta fundación de la primera Escuela de Medicina, se realiza en los años 1855 y 1856. Ya nos imaginamos, en la paz recoleta de la Cuenca de ese entonces, época en que se vive todavía en la ciudad la vida colonial de un siglo atrás, el Dr. Manuel Coronel, platicando con ardor, sobre las bases materiales y docentes de la nueva facultad, que es llamada por ellos, con el cariñoso nombre de Escuela de Medicina.


Es de suponer que en ese empeño, el Dr. Coronel puso, no solo el afán intelectual y académico porque Cuenca ostenta una Facultad de Medicina, sino quizá también, el afán familiar muy justificado, de que su medio hermano Antonio, tuviera la fuente oficial para su orientación por la carrera medica, que la llega a coronar en 1861. No es de extrañar que este probable empeño familiar haya dado origen a una trascendental empresa provinciana, cual era la fundación de una facultad médica pues se comenta que una de las actuales Facultades de la Universidad, fundada hace algunas décadas, tuvo un motivo familiar más o menos semejante. El éxito de estos fundadores, no fue definitivo ni fue perdurable. Las mismas dificultades anteriores hubieron de trastornar la incipiente marcha de la Facultad, pues toda la historia de ella se refiera al año escolar de su fundación, o sea: Octubre de 1855 a julio de 1856. Hubo de pasar catorce años para que se organizara el hospital de “San Vicente de Paul” sin lo cual, quien se sabe si la de 1868 hubiese sido tampoco definitiva. El Dr. Antonio ortega, graduado en 1861 no en Cuenca, desde luego, ni como podía serlo; llego a ser el tercer Decano de la Facultad de Medica, después de los Doctores Agustín cueva y José Oramas que fueran: primero y segundo, decanos respectivamente. Se cree que el Dr. Cuesta fue el 2 Decano. Como parece que los médicos cuencanos de ese entonces, gozaban del más alto prestigio en las comarcas del norte del Perú, el Dr. Antonio Ortega realizaba viajes repetidos a esa región y a nuestras provincias de El Oro y del Guayas con motivos profesionales. De vuelta de uno de sus últimos viajes de Guayaquil probablemente ya muy enfermo, contagiado de la fiebre Amarilla, rindió la última jornada de su vida en uno de los obligados “tambos” entre Cuenca y Naranjal: la lejana población de Molleturo.