Oquendo Diego


Nació en Quito, el 1ª de mayo de 1938. Licenciado en ciencias Sociales de la Universidad Católica de Quito. Poeta y periodista de merito. Entre los premios obtenidos por este joven intelectual anotamos: Primer Premio en Cuanto entre los estudiantes secundarios del País (1955), Primer Premio en el Concurso Universitario Nacional, Organizado por la Facultad de Filosofía de Guayaquil.
La colección de poesía “Pachacamac” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana publica de este autor, “Después los Muros”, 1968, poemario en el que se comenta sobre su obra poética: “Ha dedicado su entusiasmo y su fe de hombre de cultura a la noble tarea de crear. Poeta de verdad, periodista combativo, escritor de las nuevas generaciones de este Ecuador de la cálida palabra, del amor y la libertad. El mismo lo afirma: “soy un hombre encendido” y todo habrá de convertir en llamarada, precisamente porque es menester del fuego para la purificación y para la permanencia de la luz…..su obra poética ha merecido la traducción a idiomas extranjeros. Y  ahora, en “Después los Muros”, Diego Oquendo reafirma su vocación literaria. Poesía corta, directa, llena de imágenes y metáforas, recuerda en instantes los haikais y los microgramos. Ideas en la canción; acierto filosófico en la expresión, humana ternura, belleza y pasión…. En “los niños pobres” nos desgrana sus palabras con semillas que recogerán los surcos”.  
Sus obras publicadas, además de la anotada, son las siguientes “Fuga” (1961), “Apenas 6” (1963), “Piedra Blanca” (1964), “Usa: más o menos, mas y menos”, último libro, también de poesía, publicado en 1971, de gran éxito. 
Régimen. Su columna firmada por el Agente 2 es chispiante, llena de picardia y critica a la labor del Gobierno. Valiente y decidido. Su voz no ha podido ser acallada a pesar de la circunstancia anotada. En periodismo ha recibido algunas honrosas distinciones.
“El recuerdo, piedra a piedra” reedita varios poemas de este autor, tomados del libro: “USA: más o menos, mas y menos”, edición de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1971. Trabajo en el canal 4 de Tv, y ahora en el Recibió el Premio Internacional EFE de Periodismo como justo reconocimiento a su talento y valentía. “Frente a Frente” y “Asomado a las gentes”, entre otras de sus obras. 

Nació en Quito, el 1ª de mayo de 1938. Ha realizado estudios superiores en la pontifica Universidad Católica de Quito, graduándose de Licenciado en Ciencias Sociales. Premios obtenidos: Mayo de 1955: Primer premio en cuento entre los estudiantes secundarios del país. En 1964, Primer Premio, concurso Universitario Nacional, organizado por la facultad de filosofía de Guayaquil. En 1959 es declarado “El mejor periodista joven por el periódico” voz Universitaria de Quito”. Es miembro del Atenea Ecuatoriano. En la actualidad es redactor del diario “Tiempo” de la ciudad capital. Suyos son los siguientes libros publicados “Fuga”, poesía 1961. “Apena”, poesía, 1963. “Piedra Blanca”, poesía, ediciones cuadernos Jacinto de Evia”, Quito, 1964.