Fernando Nieto Cadena 1942. Nació en Quito. Doctor en filosofía y Ciencias de la Educación. Obras: “A la muerte a la muerte a la muerte”. “De Buenas a primeras”, 1976. Lenguaje antiretorico e historificado de tanto girar alrededor de las experiencias vitales y de las criaturas cotidianas, el de este poeta – el más joven del grupo, posiblemente- cumple una difícil pero apasionante misión: conferir carácter esencial a lo que, en otro caso, hubiese sido solo transitorio, simple periferia. Nieto Cadena cultiva una especie de poesía prismática, en la que cada flanco refleja un determinado estado de conciencia que reunidos, a su vez, dan como resultado un hecho artístico de contornos totalizaste. Entre cuestionamientos, fulguraciones irónicas y uno que otro manejo de ternura, Nieto Cadena viene elaborando una verdadera épica del hombre casi desesperado “metido a vivir entre dudas, desencuentros, desventuras y alegrías nacida de la cotidiana existencia” como él mismo dice. Esta, es una poesía que se tiene como un puente entre los ríos de la muerte, de la soledad y de la reafirmación vital, en forma complementaria, diría: concomitante.