E. 726
Guápulo y su Santuario. Primera edición, Quito; Imprenta del Clero 1926.
Na. 436 pp.
Nuestra Patria y sus fronteras. Quito, 1936. Boletín de la Academia Nacional de Historia. Tomo XIV, Nº 40-41, pp. 64-100.
1920.- La Joya más preciada del Santuario de Guápulo. Reseña histórica acerca del Cuadro de N. S. de Guadalupe. Quito, 1920. 4º, 16 pp…..
1920.- Nuestra Señora de Guadalupe de Guápulo Patrona de las Armas Reales.- (Miércoles 6 de Julio de 1644) (Bol. de la Soc. Ecuat. de Est. Hist. Am., Vol. IV, pp. 308-318). Quito, 1920. Tirada aparte, 4º, 11 pp….
1921.- Una serie cronológica de Obispos de América. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., Vol. II, pp. 139-169). Quito, 1921. Tirada aparte, 4º, 31 pp.
1922. Un histórico lienzo de la Inmaculada Concepción en el Santuario de Guápulo. Año de 1662. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., Vol. IV, Nº 9, pp. 131-140). Quito, 1922.
1926.- Guápulo y su Santuario. 1581-1926. Quito, 1926. 4º, XII +436 pp.
NAVAS, JUAN DE DIOS y TOBAR DONOSO, JULIO.- 1927.- Discursos de Ingreso y Recepción en la Academia Nacional de Historia el 6 de enero de 1927. Quito, 1927. 8º, 51 pp.
1930.- La Iglesia Ecuatoriana del 1534-1930 (Síntesis Histórica). (El Ecuador en Cien Años de Indep., T. II, pp. 81-104). Quito, 1930.
1930. El Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Su Vida y su Muerte. 1795-1830). (Bol. de la Acad. Nal. de Hist. T. XI, Nros. 30-32, pp. 33-70). Quito, 1930. 4º, 48 pp.
1930.- Notas Bibliográficas: Julio Tobar Donoso. Problemas escolares por la libertad de enseñanza. La Instrucción Pública en el Ecuador de 1830 a 1930. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XI, pp. 227-278). Quito, 1930.
1931.- Discurso de incorporación en la Academia Nacional de Historia, el 6 de enero de 1927. (Bol. T. XII, Nros. 33-35. pp. 77-98). Quito, 1931.
1931.- Después de un siglo. El Ilmo. y Rvmo. Sr. Dr. Dn. Rafael Lasso de la Vega Obispo de Mérida y de Quito. 1764-1831. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XII, Nros. 33-35, pp. 185-221). Quito, 1931.
1934.- Ibarra y sus Provincias de 1534 a 1932. Quito, 1934. 8º, XXVI + 302 pp.
1934.- Fragmentos del libro “Páginas de Historia Eclesiástica de 1534 a 1934”. El Dean Don Miguel Sánchez Solmirón (VII Dean de la Catedral de Quito). (Gaceta Mun,, Año XIX, Nº Extraord. 76, pp. 77-85). Quito, 1934.
1934.- Cédulas y Ordenanzas Reales de 1534 a 1600. (Gaceta Municipal, Año XIX, Nº Extraord. 79, pp. 226-236). Quito, 1934
1936.- Bicentenario de los Geodésicos del Siglo XVII. Don Pedro Vicente Maldonado. Sotomayor. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist. , T. XIII, Nros. 36-39, pp. 63-68). Quito, 1936.
1936.- Memoria Histórica del Seminario de San Luis, en la Epoca Colonial y en la República. 1594-1924. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XIII, Nros. 36-39, pp. 37-59). Quito, 1936 – 4º…
1936.- Nuestra Patria y sus fronteras. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XIV, Nº 40-41, pp. 64-100). Quito, 1936.
Breve reseña de la Historia Eclesiástica en el Ecuador. QUito,
1936.- En el Bicentenario de los Geodésicos del Siglo XVIII. 1736-1936. (Discurso). (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XIV, Nros. 40-41, pp. 101-105). Quito, 1936.
1936.- Septiembre 28 de 1936. Aniversario de la fundación de San Miguel de Ibarra. (Discurso en la Sesión Solemne del Municipio) (Bol.de la Acad. Nal. de Hist., T. XIV. Nros. 40-41, pp. 106-116). Quito, 1936.
1943.- Oración Fúnebre pronunciada en la S. I. Catedral Metropolitana de Quito, en el vigésimo quinto aniversario del fallecimiento del Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Dn. Federico González Suárez. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., VOl. XXIII, Nº 61, pp. 45-54). Quito, 1943.
1922.- Guápulo y su Santuario. (Prehistoria y Protohistoria). (Boletín Eclesiástico-Julio y Agosto. Nº 7, pp. 304, Nº 8; pp. 335 y sig.). Quito, 1922.