El 19 de julio de 1604, el Cabildo de Quito le extiende un nombramiento para Médico de la Ciudad, con 150 pesos marcados por año. Se le exige lo de rigor, títulos de Licenciado y Doctor en Medicina y certificado de capacidad profesional conferida por el Protomédico de la Corte. No estuvo mucho tiempo prestando sus servicios y abandono la ciudad.
Cabildo de Guayaquil. Las lamentaciones resurgirían en 1604. Se escribió a Lima y vino el doctor Mena de Valenzuela a quien se le fijo un sueldo de 150 pesos para curar a los pobres. Exhibió sus títulos de licenciado y doctor en medicina, además, además de la aprobación del protomédico. Por letrado quizás fue que no quiso tomar asiento.