Maspons y Camarasa Pedro


Empresario español que junto a su visionaria y ejemplar obra comercial en nuestro medio, supo dar pruebas permanentes de amor y respeto a la ciudad que lo acogió sin reservas. Nació en Granollers, Barcelona el 27 de abril de 1885; a la edad de 21 años vino a Guayaquil y trabajo como empleado de prestigiosos establecimientos porteños. Contrajo matrimonio con su compatriota doña Shara Bigas Montaña y procreo varios hijos, todos nacidos en territorio ecuatoriano.
Su talento constructor lo llevó a fundar en 1907 la casa comercial Maspons y Cía. Posteriormente siguió con otras actividades realmente beneficiosas para la urbe Huancavilca y el país en general.
Cuando se retiró de sus negocios fue a su tierra nativa; allá desplego una intensa labor intelectual y de promoción artística, con la creación de la Casa de la Cultura San Francisco, que era adjunta a la Fundación Pedro Maspons. Y tal era su amor al terruño huancavilca que logró que a la calle española donde tenía su casa, se la bautice con el nombre de Guayaquil. 
Otro singular testimonio de su cariño y gratitud al solar guayaquileño son los hermosos versos de Mi Ciudad, un himno que todavía se canta en escuelas y colegios, tanto pos su letra como por la música, que pertenece al maestro italiano Ángelo Negri.
Falleció el prestigioso personaje el 25 de septiembre de 1962, en la patria que lo vio nacer.

Mi Ciudad
Mi ciudad, radiante y bella,
tiene un río sin igual; 
tiene cerros de esmeralda
y planicie singular.

Mi ciudad, es cual sultana,
con dos tronos de cristal:
es el uno el río Guayas,
el otro, un brazo de mar. 

Mi ciudad, al sol naciente,
la embelesa un nimbo azul,
Y reflejase en sus aguas,
con serena excelsitud.

Mi ciudad, mediando el día,
el efluvio cenital,
parece un rincón de cielo
que a Dios le plugo otorgar.

Mi ciudad, cuando atardecer,
sincroniza la oración
que el mar, el río y los cerros,
entonan al Creador.

Es la Perla del Pacifico,
de mi ensueño, es el jardín;
es mi tierra, es mi cuna…
¡mi ciudad, es Guayaquil!…