Presto importantes servicios a la causa libertadora como Secretario del Ayuntamiento el 13 de noviembre de 1820. Le sorprendió la muerte en las faldas del Chimborazo, cuando viajaba a Bogotá en misión de servicio. Caso en 1826 con Trinidad Pareja y García, guayaquileña.
La sociedad Económica se excuso de dirigir al periódico “Patriota de Guayaquil”, pero si recomendó al ciudadano José de la Cruz Correa, a quien el Cabildo nombro director con un sueldo mensual de setenta pesos, debiendo el señor Cruz Correa encargarse del Patriota el 9 de Mayo de 1825.
Guayaquileño que aprendió entre 1827 y el 30 en Londres, el arte de la tipografía, con el propósito de introducirlo en el país y aun de efectuar un trabajo sobre la fama ecuatoriana. Rocafuerte le proporciono el dinero para la compra de los elementos encasarías pues se encontraba de Encargado de Negocios de México en Londres.
La brevedad de este Bosquejo no da lugar para detallar muchísimos pormenores; se indicaran unos pocos, como los asesinatos ejecutados en Daule por el oficial Andrés Soler. Los de Trinidad Moran y Allende en inofensivos campesinos en Baba. El atropellamiento que estos hicieron en la persona del escritor Cruz Correa que denuncio esos atentados por la prensa, atacándole en la casa y casi a presencia de los vocales del Gobierno, fuera de las violencias cometidas en las calles con motivo del reclutamiento, las calumnias que se propagaban para desacreditar el Gobierno, y las constantes y falsas alarmas de revolución, obras todas del Coronel Morales, tan desacreditado en su tierra como puede verse en los historiadores Torrente y Restrepo.
Se omiten también los hechos inmorales de casi todos los jefes y oficiales que tanto contribuyeron a aumentar la desmoralización de las poblaciones.