Correa José A.

Miembros de la Junta o Asamblea que designo Presidente Interino a García Moreno
En enero de 1869 el Presidente de la Asamblea, Rafael Carvajal, El Secretario Nicolás García, Gral. Julio Sáenz, Cnel. Francisco J. Salazar, Timoleon Flores, Cnel. Daniel Salvador, Pablo Herrera, Cnel. José A. Polanco, pablo Bustamante, pablo Villacis, Manuel Polanco, Manuel Pallares, Eusebio Conde, Juan Maldonado, Benjamín Chiriboga, José M. Echanique, José M. Peñaherrera, Antonio Rivadeneira, Francisco Espinoza, Justino Estupiñan, José M. Calisto, Mariano Calisto, José M. Guerrero, José A. Correa, Manuel Avilés, Manuel León Echerri, Francisco Antonio Arboleda, Luis Polit, José M. Cevallos, Fernández, Ramón Zambrano, Sebastián Pérez, Javier Borja, Antonio Flores, Francisco Octavio Escudero, Javier Salvador. 

Banco de la unión Quito
1880}
Funcionarios
Junta General
Presidente: José francisco Zarama
Vicepresidente: Roberto Espinoza
Secretario M. Andrade Vargas
Gerente: Manuel Palacios
Consejo de Administración
Directores: Roberto Espinoza y Federico Kusell
Interventores: José Antonio Correa, Rafael Barba, Alejandro Schibbye y Pedro Astorquiza
Suplentes: José Antonio Villota y Manuel Fierro 

El Banco de la Unión se había constituido por escritura pública del 25 de octubre de 1880. El Capital de 300.000 pesos estaba dividido en 20 acciones mayores de 10.000 pesos y 200 acciones menores de 500 pesos. Las acciones mayores fueron suscritas en la siguiente forma: Manuel Palacios 3; Isabel Palacios y Víctor Gangotena (representado por José F. Zarama), 2 cada uno; Pacifico Chiriboga, Pedro M. Astorquiza, José F. Zarama, José Antonio Villota (representado por Manuel Villota), miguel Arroyo, M. Andrade Vargas, Francisco de P. Urrutia, José Antonio Correa, Alejandro Schibbye, Manuel Fierro, Roberto Espinosa, Juan María Caicedo y Woodhause & Kusell, 1 cada uno.