Preso y enfermo el Canónigo reclamo, basándose en el Concordato, el fuero eclesiástico que le correspondía, para que cambiaran el lugar de su prisión y le enviaran a alguno de los conventos de religiosos en la capital. Más el director de la policía informó que se le había puesto en la mejor sala de los despacho y que se le prestaba todo género de consideraciones; por lo que Quijano negó la petición de Andrade. Finalmente, el Canónigo fue librado de la prisión por el juicio de competencia entablado por el Vicario Doctor Arsenio Andrade, quien apoyándose en disposiciones del concordato, el canónigo no podía ser enjuiciado sino por el tribunal eclesiástico.
Se cruzaron notas muy agrias y enojosas, terminando por la entrega del reo. Dice un historiador. En vista de los graves sucesos que había acarreado el concordato en el caso del Canónigo Andrade Coronel, General Veintimilla declaró roto concordato, hasta que reunida la Asamblea Nacional resolviera lo conveniente.
Nació en Uyumbicho 8 de Septiembre de 1825
Licenciado en Derecho el 6 de Julio de 1849
Abogado 11 de Febrero de 1853
Presbítero 21 de Enero de 1855
Bachiller en Filosofía el 13 de Septiembre de 1843
Vicario General de Imbabura Marzo de 1866
Administrador Apostólico de Ibarra
Del Cabildo de Ibarra 1867
Canónigo Doctoral de la Catedral de Quito 1869
Vicario General de la Arquidiócesis 1866 – 1870
Vicario Capitular de la Arquidiócesis – Marzo de 1877
Miembro del Concilio Provincial de Quito 1869 – 1883 – 1885
Diputado por Pichincha 1884
Capella del Carmen Moderno
Cura del Sagrario de Quito
Cura de San Blas – Quito
Prosecretario Obispo de Riobamba 13 de Noviembre de 1884
Consagrado Obispo de Riobamba 25 de Enero 1885
Falleció el 14 de Octubre de 1905
Toma posesión Obispado 5 de Mayo de 1885
El Ilmo. más tarde Obispo de Riobamba