Troya José María.

Le Facultad de Medicina de Veintimilla quedó organizada así: Doctores Rafael Barahona, Miguel Egas, Ascencia Gándara, Rafael Rodríguez Maldonado, José María Cárdenas, Antonio Falconí, José María Vivar, Abelardo Egas, José María Troya, Mariane Alvares y Manuel Herrera. Los cuatro primeros fueron profesores de la Facultad de Medicina y los siguientes dictaban en Farmacia. Completaban les cátedras de Medicina los Profesores de la Facultad de Ciencias: Padre Juan Bautista Menten y el Padre Luis Sodiro. Habían dos médicos profesores de la Facultad de Ciencias: doctores Miguel Egas y José María Troya. Las primeras operaciones de extracción de cataratas fueron practicadas por Gayraud en 1874, en el Hospital de San Juan de Dios de Quito, y las primeras practicadas por médico ecuatoriano fueron les del Doctor José María Troya en Quito en el año de 1873 y las del médico riobambeño Doctor Antonio Falconí en Guayaquil, ambos graduados en 1376. La asepsia y antisepsia introducidas en el Ecuador por Gayraud y Domec en 1374 es practicada en Quito por su discípulo doctor José María Troya, quien hace une hepatotomìa en Quito, por primera vez en el año de l894.

Uno de los médicos más consagrados a la ciencia .- Autor de libros valiosos, como ” Vocabulario de la Medicina domésticas”, ” Física aplicada a la Medicina”, publicó un estudio con el título: ” Un caso notable de Histeria sin ataques”, en el que describe las características reacciones y actitudes del casi histérico con tanta sobriedad como sinceridad, naturalmente, con las limitaciones conceptuadas propias del medio y del tiempo.-

JOSE MARIA TROYA TRATADO DE FISICA APLICADA A LA MEDICINA, CIRUGIA, HIGIENE Y FARMACIA. Agosto 1888 – Junio 1895.

Escribe en Quito en 1.885 “Estado del Instituto de Ciencias y Escuela de Agricultura al Congreso Nacional de 1.385.” Director de dicho Instituto y Escuela en Junio de ese año que Firma el Informe.-

En 1.879 ex-alumnos de la Politécnica fundan la Facultad de ciencias de la Universidad Central del Ecuador. Clausurada la Universidad por la dictadura veintimillista, sus mejores personeros se suman a la “epopeya de la restauración”. En 1.883 continúa la Facultad. La Asamblea de 83 ha creado el “Instituto de Ciencias” y es su decano el Dr. José María Troya .

TROYA, JOSE MARIA. – Vocabulario de Medicina Doméstica.- Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios. Quito.- 1898.- IV y 312 págs. 23 cms.

TROYA, JOSE MARIA.- Vocabulario de Medicina Doméstica o Terapéutica Popular al alcance de todos.- Segunda edición, corregida y profusamente aumentada.- Friburgo de brisgovia (Alemania).- 1906.- B. Herder Librero Editor Pontificio.- XIII y 725 págs. 18 cms.

TROYA, JUSE MARIA.- Contra los Hechos no hay Argumento.- Opúsculo I.- Quito.- 1897.- 23 págs. 24 cms.

TROYA, JOSE MARIA.- Contra los Hechos no hay Argumento.- Opúsculo II.- Quito.- 1897.- 15 págs. 24 cms.

TROYA, JOSE MARIA, 1890. la Vida. Antes el Honor que la vida (Defensa del Tesorero del Instituto de Ciencias, contra imputaciones de Miembros de la Corporación). -Quito, 1890. – 8°, 42 + XL pp.

–Rasgos históricos acerca de la Medicina y cirugía contemporáneo en el Ecuador- Anales de la Sociedad Medico Quirúrgica del Guayas-Guayaquil num 21-noviembre de 1922

–Rasgos históricos acerca de la Medicina y cirugía contemporáneo en el Ecuador- Anales de la Sociedad Medico Quirúrgica del Guayas-Guayaquil num 22-diciembre de 1922

— Observaciones clínicas, tomadas como raras-Boletín del Hospital Civil de San Juan de Dios-Quito num 13-14-15-febrero-marz0-abril de l927.

–Caso notable de Histeria sin ataques-Anales de la Universidad de Quito núm. 45-abril de 1952

-Troya Dr. José M.: Un caso Notable de histeria sin ataques, Anales de la Universidad de Quito. Nos. 45 y y 46. 1892.