Tovar Pedro.

En 1.799 Pedro Vélez y Pedro Tovar y Erazo Presentaron, separadamente, propuestas para abrir carreteras transitables durante la estación lluviosa a la sierra central. Se aprobó la propuesta de Tovar, vecino y teniente de milicias de Guaranda, ya que propuso establecer un servicio rápido de correo entre Quito y Guayaquil, ofreciendo entregar gratis la correspondencia de Riobamba en adelante hasta Babahoyo, y construir de su propio peculio la carretera entre Guaranda y el primer punto de la costa que pudiese ser fácilmente alcanzado desde Babahoyo por el río durante el invierno, y por tierra durante el verano.

A cambio de todo esto, Tovar pidió que se entregasen las tierras a lo largo del camino y demás cosas que solicitase, exceptúalas mulas que ya tenía, que se le nombre corregidor de Riobamba y que se le conceda el monopolio por 10 años de la venta de nieve y hielo en Babahoyo y Santiago de Guayaquil. s posible que se le haya entregado a Tovar la exclusiva de la nieve y el hielo pero no se le nombró corregidor de Riobamba. De todas maneras, Tovar abrió la carretera prometida. La carretera de Tovar iba desde cerca de Ojiva en la margen derecha del río de ese nombre, hoy pita, hasta cerca de Guaranda. Cuando estuvo terminada en 1.803. El dinámico presidente de Quito, Barón de Carondelet, quien tenía amplia confianza en Tovar, ordeno al Gobernador de Guayaquil construir tambos en- la porción de la carretera que se encontraba dentro de su jurisdicción. Las intensas lluvias de 1.803/1.804 retrasaron el cumplimiento de la orden. A fines de 1.804 Cucalón Hizo inspeccionar la carretera y se la encontró en buenas condiciones. Aparentemente la carretera de Tovar se dejó de usar a los pocos años.