- Nació en Quito en 1.880. Isaac J. Barrera lo define como ” inteligencia notabilísima que dejo la muestra de su saber en tratados de Derecho Internacional”. En Suiza estudió Jurisprudencia sobresaliendo allí. Escribió “Derecho internacional” y , “Asilo ante el Derecho internacional”, “Leyendas”, “Tradiciones quiteñas”./Ha sido comparado con Ricardo Palma en el aspecto de la Leyenda y la tradición, por la destreza de animar los episodios y vitalizar los personajes”. Lamentablemente la muerte cortó sus afanes y privó al país de una mentalidad nada común. Sin embargo su obra está latente, identificando un espíritu dedica- do al estudio, a la reflexión, a la contribución tesonera para la causa de la intelectualidad. Fundador de la Sociedad Jurídico Literaria, Siguiendo la corriente nepotista del Gobierno, sonó mucho el nombre del General Flavio Alfaro los conservadores postularon el del célebre internacionalista y eximio literata -Dr. Carlos Rodolfo Tobar y Borgañe. Calló al principio el Presidente, pero, después de su viaje a Guayaquil, trajo el nombre del que debía ser el Presidente de la República sucesor, don Emilio Estrada.
TOBAR BORGONO, Carlos. La protección legal del obrero en el Ecuador, Bibliografía. Quito, 1913. Rev. Soc. Jurídico Literaria, NO 4-5 n. s.
TOBAR BORGOÑO, Carlos. Proyecto de Codificación del Derecho Internacional Privado Americano. Quito, 1914. Rev. Soc. Jurídico Literaria, N° 15-51.
TOBAR Y BOGOÑO ,CARLOS M., 1916.- Prejuicios y errores con respecto al indio. (Rev. de la Sociedad Jurídico – Literaria. T. XVI, N° 36 pp. Quito, 1916,–
TOBAR BORGONO, C. M. F5 Du conflict international au sujet des competences pénales et des causes concomitantes du delit qui les influencent. Bruxeles, 1910. 827 pp.
TOBAR BORGONO, C. M. L’Asile interne devant le Droit International. Paris, 1911. 366 pp.
TOBAR Y BORGONO, Carlos M. De la conversión de la separación de cuerpos en divorcio. Quito, 1912. Anales de la U. Central. Nueva Serie, Año I, N° 1 y siguientes, pp. 3, 73, 115 y 196 y ss.
TOBAR Y BORGONO, Carlos M. La Codificación de! Derecho Internacional Americano. Quito, 1914. Anales de la U. Central. Nueva Serie. No 19-20, pp. 123-161; No 21-22, pp. 192- 210; N° 23-25, pp. 283-287.
TOBAR BORGONO, C. M. Un proyecto de Codificación del Derecho Internacional Privado. Rev. Soc. Jurídico Literaria, Tomo XII y XIII.
TOBAR BORGONO, Carlos. Bibliografía. Quito, 1914. Rev. Soc. Jurídico Literaria, NO 18 n. s.
TOBAR BORGONO, C. M. Prejuicios y errores con respecto al indio. Rev. Soc. Jurídico Literaria, Tomo XVI, Nº 35. 1916. 288-292 pp.
TOBAR Y BORGOÑO, C. M. Derecho de Pandectas. Quito, 1917-18 Anales de la U. Central, desde el No 55. N. S.