Tobar Donoso Julio

-5-

1924.- Notas Históricas. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. VIII, Nº 21-23, pp. 285-286). Quito, 1924. 4º …

1924.- Las relaciones entre la Iglesia y el Estado ecuatoriano. Resumen histórico. Riobamba, 1924. 8º, 55 pp.

1924.- El Obispo de Botren. – (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. IX, pp. 68-162). Quito, 1924.

1925.- Desarrollo Constitiucional del Ecuador. Ensayo. Quito, 1925. 8º, 47 pp. Quito, 1936, segunda ed. aumentada, 8º, 95 pp.

1928.- El Proyecto Ministerial sobre Educación Común. Quito, 1928. 4º, 23 pp.

1929.- El Ilmo. y Rvmo. Sr. Dr. José Ignacio Checa y Barba. (Rev. de la Soc. Jurídico-Literaria, T. XXXVII, Nº 126, pp. 26-62). Quito, 1929.

1930.- Causas y antecedentes de la separación del Ecuador. (Bol. de la Acad. Nal. de Hist., T. XI, Nº 30-32, pp. 5-31). Quito, 1930.

1930.- La Instrucción pública de 1830 a 1930. Apuntes para su historia. (El Ecuador en Cien Años de la Independencia, T. II, pp. 277-318). Quito, 1930

1930.- La enseñanza particular en el Ecuador durante el primer siglo de vida independiente. (Problemas escolares). Quito 1930.

1931.- Discurso de contestación al del Pbro. Dr. Juan de Dios Navas en su incorporación a la Academia Nacional de Historia. Boletín, T. XII, Nº 33-35, pp. 98-109. Quito, 1931.

1932.- El Primer Concordato Ecuatoriano. (Memorias de la Academia Ecuatoriana correspondiente de la Española, entrega 12ª enero, pp. 172-210). Quito, 1932.

1934.- Los Primeros Obispos de Quito y los Indios. (Gaceta Municipal, Año XIX, Nº extraord. 77, pp. 152-164). Quito, 1934.

1934.- La Iglesia ecuatoriana en el siglo XIX. Tomo I. de 1809 a 1845. Quito, 1934. 8º, XX +633 pp.

1936.- Catolicismo Social. (El Problema de la tierra en el Ecuador. El indio ecuatoriano. Nuestro problema rural. Los primeros Obispos de Quito y los Indios). Quito, 1936. 8º, VI + 259 pp.

1937.- Régimen de la Enseñanza particular primaria. (Educación Católica, Nº 7). Quito, 1937.

1937.- El Modus Vivendi y la enseñanza libre. (Educación Católica, Nº 10). Quito , 1937.