José Benito, nació en el Pital el 12 de Enero de 1804, ordenado sacerdote en Popayán, 29 de Diciembre de 1827, el 15 de Marzo de 1829 se encargó del curato y vicaría de Buga, que desempeñó en propiedad hasta su muerte, ocurrida el 8 de Enero de 1884. Recibió los grados de bachiller y doctor en ambos derechos en la universidad del Cauca y el de Abogado ante la Corte Suprema, en Bogotá. Fue senador nacional por la provincia del Cauca, Diputado a las Cámaras de esta entidad y Presidente de ellas, diputado a la asamblea del Estado; visitador canónico de los pueblos del norte del Obispado, nombrado por el Dr. Torres, presidente de la junta sinodal subalterna de los cantones de Bugay y Tulúa; presidente de la junta de diezmos de los mismos cantones y desempeñó otros varios cargos y comisiones eclesiásticos. En el Ecuador fue cura de Babahoyo y se abstuvo de aceptar el puesto de provisor de la diócesis de Guayaquil, para no renunciar a su calidad de granadino. Distinguióse por su don de consejo, sus dotes de orador y grandes energías. En una época ejerció en Buga la abogacía. Entusiasta conservador, mantuvo activa correspondencia con el presidente Ospina Rodríguez; en 1876 fue confinado a Cali, por desafecto al gobierno.