Rodríguez de Ocampo Diego.

(S. XVII)

Nació en Quito a fines del siglo XVI.

Escribió una “Relación Histórica” de lo que fue Quito al tiempo de la conquista, no pudiendo publicarla por falta de recursos. P. Herrera manifiesta, en su obra “Antología de Prosadores Ecuatorianos”, que en abril de 1650 escribió Ocampo a Su Majestad Católica “pidiéndole le hiciese merced del dinero suficiente para la impresión de tan importante escrito: el Rey ordenó que informase la Real Audiencia, y, sin duda, por falta de este informe, no obtuvo recursos de ningún género”.

Se educó en el Colegio Seminario de San Luis, siendo recomendable su inclinación al estudio de las antiguedades de América. Fue Secretario de la Universidad de San Gregorio Magno y Secretario del Cabildo Eclesiástico.

En el mismo año de 1650 escribió por mandato del Obispo de Quito la “Descripción o Relación del Estado Eclesiástico del Obispado de Quito”, obra que se mantiene inédita en el códice de la Real Biblioteca del Palacio de Madrid, habiendo traido una copia de la misma el ilustre historiador y religioso ecuatoriano Federico González Suárez, cuando recopilaba datos e investigaba para su “Historia General del Ecuador”. Este escritor religioso falleció en 1652.