Ormaza y Gazitua Juan María


Desconozco su origen. Un sacerdote español me decía es posible que sea vasco o también hijo de español, pues, hube españoles que estuvieron de acuerdo con los ideales republicanos.
En el caso del Dr. Ormaza se sabe que era un convencido auxiliar de los patriotas que derrocaron a las autoridades españolas de las actuales Provincias del Guayas y Cuenca. En efecto, prueba de ello, es que para el nueve de octubre de 1820, no se encontraba en su curato de Puebloviejo, pues el Dr. Ormaza se hallaba en Cuenca ayudando  a los patriotas en contra de los realistas. Y según lo afirma el Dr. Julio Tobar Donoso: “Casi todos los eclesiásticos, libres de la presión de sus prelados realistas, abrazaron la causa de la Republica. Por eso en el movimiento de noviembre de 1820 figuraron, como principales actores, sacerdotes y frailes. El Cura de Puebloviejo, doctor Juan Ormaza y Gazitua, fue el orador popular que arengo a las multitudes y arranco su adhesión a la naciente patria”.


Por eso, al tiempo de alumbrar la aurora del nueve de octubre de 1820, mientras el Dr. Ormaza se hallaba en su campaña patriótica, le reemplazaba en su sede parroquial de Puebloviejo el R.P. Fray José Saa, Mercedario 
El doctor Ormaza y Gazitua rigió la parroquia de Puebloviejo desde el 12 de febrero de 1805 hasta el 9 de octubre de 1821. Después ya no se halla su nombre en otro registro parroquia, por lo menos, de la actual Arquidiócesis de Guayaquil. Tal vez obtuvo un cargo en la de Cuenca.