Nació en la ciudad de Guayaquil el 16 de enero de 1908. Fue hijo segundo del matrimonio del distinguido caballero Señor Juan Benito Orellana Cuesta con la virtuosa dama señora doña Luz María Matheus y Vargas. Caso en esta ciudad el 21 de agosto de 1933 con la Profesora señora Germania Bermeo Spagma de Orellana. En la escuela Municipal N°1 “Manuel María Valverde”, bajo la dirección de ese gran pedagogo señor Nelson Matheus, pariente. El ciclo secundario lo realizo en el colegio nacional Vicente Rocafuerte. Obtuvo el título de Bachiller en Humanidades Modernas, el 30 de enero de 1930. La universidad de Guayaquil, en la Facultad de Jurisprudencia y ciencias Sociales, aprobando los seis cursos regulares de estudios en la diferentes disciplinas del Derecho sin interrupción alguna, hasta optar el título de Licenciado, el 20 de octubre de 1937.
En el año de 1930 el entonces Director de Estudios del Guayas, Licenciado Alberto Wither Navarro, la extendió el primer nombramiento para que preste sus servicios docentes como profesor Auxiliar de la Escuela Fiscal N°4 “Antonio José de Sucre”, para luego ser promovido con idénticas funciones, a la escuela Fiscal N°5 Cristóbal Colon de nuestra ciudad. Ya en 1936 su acción había trascendido en el ámbito educacional, llamándosele para que dicte una cátedra como profesor nocturno de en Liceo America. En el año de 1940, para que ocupe el cargo de Secretario – habilitado del Colegio Nocturno “José Andrés Matheus”. Director de la Escuela fiscal N°6 “Vicente Rocafuerte”, cargo que ejerció con tanto o mayor lucimiento que los precedentes, hasta finalizar el año lectivo 1941-1942.
Al inicio de 1942 el Ministerio de Educación Publica le otorgo el nombramiento de Inspector Escolar de la Provincia del Guayas. En 1943, a formar parte del personal Docente de la prestigiosa Escuela Comienzos y posteriormente del Colegio “ciclo educativo Tarqui”. Como director Provincial interino, tuvo la ocasión de impulsar la educación seccional, labor tinosa que fue secundada por el cuerpo técnico de inspectores Escolares. Visito las escuelas, aun la de lejanos recintos de su jurisdicción, para alentar a los profesores, llenar imperiosas necesidades de aquellas, coyuntura que también le dio la oportunidad de servir a los colegas, auspiciarlos y recompensar antiguos servidores de la educación, ascendiendo a unos, reubicando a otros que por muchos años habían hecho meritos y que permanecían relajados en lugares inhóspitos. El mes de enero de 1945.
El Ministerio de Educación Pública ejercido por el Dr. Alfredo Vera y Vera, previas las formalidades de ley, le otorgue el título de profesor de enseñanza Secundaria en la especialización de Historia y Geografía. Por el año de 1946, el Tesorero de la Universidad de Guayaquil, Dr. Manuel Medina Castro, conocedor de la capacidad y practica en los quehaceres jurídicos, requiera la colaboración del Licenciado Orellana Matheus para que preste sus servicios en la Tesorería del Alma Mater. Después, pasa a trabajar por poco tiempo, en la Dirección General de Aduanas. Posteriormente a las fechas y años enunciados más arriba, extiende su colaboración entusiasta a los colegios Nacionales “Guayaquil” y “Vicente Rocafuerte”, donde dicta clases de su especialización como profesor sustituto. En 1948, fue designado profesor titular del Colegio Técnico de Comercio y Administración “Veintiocho de Mayo”. Por el lapso de ms de cuatro años, integro la comisión de Escalafón como Delegado por el Profesorado del Guayas. Falleció en esta ciudad, el 20n de octubre de 1955, a la edad de 47 años.