Mideros Luis


En 1940 Luis Mideros publico un Álbum con 100 grabados, que reproducían sus obras realizadas en terracota, mármol, bronce y piedra, que se hallaban dispersas en las ciudades del Ecuador  y Colombia. Algunas de ellas, simples retratos de personas conocidas; otras, representaciones de personas históricas; algunos monumentos y creaciones alegóricas. Desde esa fecha hasta el presente se ha seguramente duplicado el número de trabajos verificados por el artista. Porque Luis Mideros es un consagrado total a su profesión. Desde el tiempo de aprendiz en la escuela de Bellas Artes, asimilo las enseñanzas de Luigi Cassadío, de quien aprendió sobre todo el gusto clásico en la concepción de los grupos y la anatomía de las figuras. De los trabajos en grande se destacan la lucha de los Centauros en las figuras. De los trabajos en grande se destacan la lucha de los Centuaros en el portón de la “Circasiana” y el enorme friso del Palacio legislativo. Se han vuelto familiares las figuras de Benalcazar, Espejo y Montalvo, interpretadas por Luis Mideros en los monumentos de Guayaquil, del Hospital “Eugenio Espejo” y de la entrada de la Alameda.