Mena Bolívar


Nació en Ibarra, en 1913. Estudió, gozando de una beca, en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Pasó a desempeñar una cátedra de dibujo en un colegio. Triunfando en un concurso en el que intervinieron casi todos los artistas nacionales, se dirigió a los Estados Unidos de Norte América para tomar parte en el arreglo del pabellón que había de presentar el Ecuador  en 1940, en Nueva York. El boceto con que obtuvo el premio de su viaje fue una escena de la cosecha en el agro ecuatoriano. Para muchos pintores viejos y experimentados fue una sorpresa el triunfo de Bolívar Mena, quien acababa de egresar de la Escuela de bellas Mena, quien acababa de agresor de la Escuela de Bellas Artes. Para la opinión de la mayoría de los pintores de Quito, el viaje de Bolívar Mena a los estados Unidos le ha sido perjudicial porque se ha influido de la pintura norteamericana, de las escuelas modernistas, a las cuales no ha tomado en su verdadero sentido. Más bien dicho, se ha hecho a base de ellas un conflicto. Pues por la general pinta indios y temas del agro ecuatoriano, temas cuyo realismo, cuya veracidad es tan grande que ya de por si son exagerados. Necesitan por consiguiente estos temas una expresión sencilla, clara. Y sucede que Mena quiere hacer abstracciones con estos temas que son la antítesis de toda abstracción con estos temas que son las antítesis de toda abstracción, que son la suma de la realidad. Y sucede que no se sabe cómo va a salir del paso, habiéndose metido en este atolladero. Porque si se repasa la historia del Arte, puede verse que las contorsiones del arte moderno, que su atropellamiento de líneas y de colores, constituyen un intento de salir de una realidad que ya no tiene interés, de un círculo de temas que se han vuelto viejos para la sensibilidad. Es el producto de una realidad gastado. Pero, no es este el caso de la temática ecuatoriana, la cual es típica, rica, inexplotada y debe ponerse al servicio de un ideal común de cimentación de la nacionalidad. 
Ha participado Mena en algunas exposiciones. Ha estado presente en casi todos los Salones de Mayo. Participo en la Aguilera de 1942. Algunos de sus cuadros han sido vendidos al extranjero Bolívar Mena es un pintor inteligente, trabajador, y que comenzó bien tiene que salvar los escollos que hemos anotado, lo que será, naturalmente, cuestión de tiempo. Hay que añadir que en los últimos tiempos está empleando muy pocos colores en sus cuadros, lo que creemos que constituye también un extremismo o una deficiencia. Habla a favor de Mena, en cambio, su agotador deseo de buscarse una fuerte personalidad.