Medina Crisanto

Ni bien vendido el banco “Particular” con hatos y garabatos al Banco del Ecuador, se planteo la conveniencia de establecer otra institución para remplazarlo. Posiblemente eran ex accionistas del fenecido, ciertamente constituían un grupo de comerciantes con buen respaldo; y obviamente no les simpatizaba al Banco del Ecuador. Total, a fines de 1870 decidieron fundar el Banco Nacional. 

Don Crisanto Medina y otros promotores solicitaron al Gobierno la aprobación de los Estatutos; el Gobierno con toda frialdad, les contesto que no era necesario su intervención. Por supuesto, algunos de los socios, que ya habían recibido la negativa del banco del Ecuador  cuando propusieron ciertas operaciones, se amilanaron y se retiraron. Quedo, pese a todo, un grupo respetable que se lanzó a la aventura y constituyo definitivamente el Banco Nacional, el 27 de enero de 1871. Salió elegido el siguiente directorio.
Presidente: José María Caamaño
Vicepresidente: José Moreira
Secretario: Raimundo Icaza.
Directores: Crisanto Medina, Juan de Dios Zuloaga, José Vivero, Agustín Coronel y Eduardo M. Arosemena.
Suplentes: Juan M. Icaza, José Vélez, Miguel Juanola, Antonio Madinya.
Gerente: Manuel Narciso Mármol