A mediados de Mayo supo el triunfo del Perú en el combate naval del Callao. Méndez Núñez había levantado el bloqueo el 14 de abril en Valparaíso, y trasladados con toda su escuadra al Callao. En la mañana del 2 de mayo, se acercaron al puerto de Numancia, La villa de Madrid, La Almanza, La Resolución, La Blanca, La Berenguela, La Vencedora, La Consuelo, El Marques de la victoria, Matías Cousiño y el Paquete de Maule, naves de guerra, que contenían 275 cañones. Pero el Callao no estuvo desguarnecido, como estuvo Valparaíso; no estuvo de ajusticiado en el patíbulo. Con 50 cañones, combatió cinco horas, se desangro, se arruino, en parte; pero mostro a la América –el poder de la libertad, y la debilidad de los que presumen, mientras viven debajo de coyundas. En aquel combate murió José Calvez, Ministro de Guerra, Enrique Montes, Slacedo, Cornelio Borda, un Joven ingeniero Colombiano y muchos otros. Allí combatieron compatriotas nuestros: D. Roberto Espinosa, Lautaro Lamota, Bartolomé Fuentes, José M. Zubiaga, Juan V. González, José Garcés, Adolfo Martín, Vicente S. Viteri, Benjamín Villamonte, Francisco Brito, Juan Pantoja y León Velasco. De los Españoles, Méndez Núñez y topete resultaron gravemente heridos.