Mariscal Manuel P.


Banco de Crédito Hipotecario
Directores 1905
Consejo de Administración
Directores principales: Juan Illingworth, Presidente, Ramón Mateus, Vice-Presidentes, Carlos A. Aguirre, Francisco I. Jiménez, Ulpiano Bejarano, Juan Marcos
Suplentes: Merman Noller, Francisco Robles, Alfonso Roggiero, Euclides V. Cabezas, Manuel Mariscal, Jorge Icaza.
Gerente Secretario: José María Molestina Roca.
Comisarios Principales: Francisco García Avilés y Teodoro Alvarado
Suplentes: Rodrigo Arrarte y Manuel J. Carbo
Abogados: Principal, Aurelio Noboa
Suplente: Dr. Francisco de P. Avilés Z. 

Integra en 1827 la Junta de Vacuna de Guayaquil en calidad de Procurador Sindico del Cabildo.
En enero de 1869 García Moreno mandó aprehender a varias personas notables, las que, al día siguiente, fueron expatriadas al Perú. Lo salvaje de esta medida repugna, cuando se sabe que una de las personas expulsadas fue la señora Baltazara Calderón, viuda de Rocafuerte. García Moreno era quien mas aparentaba respetar la memoria de este ciudadano; y este respeto lo demostró ultrajando a su viuda, por castigar opiniones, que probablemente manifestó la señora en privado. Expatrio también a los individuos del Consejo Municipal, D. Pedro Carbo, D. José M. Avilés, su colega en el Triunvirato de 1859, D. Marcos Aguirre, D. Emilio Roca, D. Francisco Boloña, d. Rosendo Avilés y varios otros ciudadanos particulares, como D. Juan Ballén, D. Ignacio Robles, D. Manuel Marcos, D. Nicanor Bodero, D. J.J. Ponte, D. José María Sáenz, D. Rafael Calderón, d. Toribio Robles, D. Santiago Fernández, d. Francisco Murrietaa, d. Manuel Mariscal; los militares Cneles. José M. Ampuero, José Sotomayor, Gregorio Rodríguez, Gaspar Alamiro Plaza y el Comandante Pedro Jaramillo.    
En 1869 García Moreno aprehendió en Pomasqui, pocas leguas al norte de Quito al Gral. Ignacio de Veintimilla, hermano del conspirador asesinado. Al principio quiso fusilarlo; pero luego resolvió desterrarlo, porque el vecindario de Quito estaba muy alarmado, y lo desterrero inmediatamente a Europa. Salió Veintimilla a Esmeraldas, por las selvas de Mindo, en compañía de otro desterró, el Cnel. Juan Nepomuceno Navarro. Inmediatamente impuso destierro a otros liberales distinguidos. Ora complicados, ora no, en la conspiración de Veintimilla fueron los Dres. José Vicente Mariscal, Manuel Mariscal Herrera, Francisco de Paula Mariscal, Juan F. Mariscal, Hilario Indaburu, Marcos Aguirre, Gaspar Alamiro Plaza, Eduardo Ponte, Diego Maruri, Fernando Sáenz, Enrique Larroque, Manuel María Loor, Valois Loor, Enrique Estrada, Martin Estrada, Alonso Ampuero, Gregorio Ampuero, Manuel I. Romento, Manuel Usubillaga, José Vargas Plaza, Domingo Carbo, Ulbio M. Camba, Jacinto Marín, José Agracis, Pedro Camacho, Manuel Falques, Pedro Suarez Narváez; y los militares Comandantes Francisco Rendón, Mariano Guerrero, mayor Guillermo Pareja.