Maldonado José


José Maldonado de San Juan, Alférez de Fragata y Capitán de este Puerto en (Panamá 1830)
Presidente de la M.I. Municipalidad de Guayaquil 1832-1841-1842-1845
Nacido en Quito, perteneció a la orden franciscana. En 1648 fue designado Comisario General de la familia Cismontana y luego Comisario general de Jerusalén. En el año 1649 publico en Zaragoza su libro denominado “El mas escondido retiro del alma”, con dedicatoria a las monjas descalzas de Valdemoro. Este tratado místico fue recomendado en Madrid para la práctica de la oración. Otra de sus obras escritas es un tratado sobre los comisarios de Indias, siendo uno de los más importantes para dichos funcionarios de la Corona, en la época. Murió en Madrid, en 1652.
Fue provincial de esta provincia mercedaria y cooperador activo de la fundación de la Recoleta de Belén; de virtud no común, consiguiendo del Rey de España el permiso suficiente para elegirla en convento formal; estas diligencias la practico el R.P. Maestro Maldonado en los primeros meses del año de 1648.
Religioso del orden de San Francisco, nació en la ciudad de Quito aunque sus padres eran de Sevilla, fue el que descubrió la provincia de Quijos y Macas y el fundador de la ciudad de Sevilla del Oro, tomo el habito de religioso y vino a España nombrado Procurador de la Provincia para votar en el capitulo general, el año de 1618, y se quedo en Castillo, siendo ejemplo de religiosos. Fue comisario de los santos lugares de Jerusalén y después comisario General de Indias, electo en 1641 posteriormente pasó a confesor de la Reina Doña Margarita de Austria. Murió el año de 1652 y escribió: Memorial sobre las calidades y preeminencias de la comisaria, de India, Madrid, 1645. 
Memorial dado al Rey sobre el primer descubrimiento rio del Amazonas