Inga Rudecindo Vélez

El compositor compatriota que es muy recordado por su amplia obra musical y en especial por La Bocina, nació en el cantón Cañar de la provincia del mismo nombre, el 22 de marzo de 1901. Su padre, el pianista Miguel Inga Prieto, le proporciono las primeras enseñanzas de violin y piano, que el músico fue perfeccionando cuando en unión de su progenitor y hermanos integro un popular conjunto.
José Rudecindo Inga Vélez laboro como profesor de educación musical en varios planteles del cantón Cañar y para ellos compuso sus respectivos himnos. Asimismo, escribió muchas obras de corte popular como Danzante Cañari, danza y Runa, Sacrificio de las Hijas del Sol, Jahuay. El llanto de la india, En las cumbres del Cañar y Cañarejita, entre otras.
Su pieza más conocida. La Bocina, fue compuesta en 1928 y grabada en el mismo año en disco Columbia en Estados Unidos, por la Orquesta Madriguera de Nueva York, dirigida por Paul Whitman.
Luego de recibir reconocimientos por su quehacer musical y educativo, Rudecindo Inga Vélez murió en Cuenca el 20 de julio de 1984 y recibió sepultura en su tierra nativa.