Nació en Quito hacia el año 1793. Recibió el Orden sacerdotal en 1817, año en que fue Coadjutor de Palenque. Luego sirvió en las siguientes Parroquias:
Balzar, desde el 14 de septiembre de 1834 hasta el 31 de agosto de 1835; Samborondon, desde el 10 de agosto de 1836 hasta enero de 1844; Santa Elena, desde el 12 de enero de 1844 hasta el 7 de octubre de 1846; y Cura de la ciudad cantonal de Baba, desde el 13 de octubre de 1846 hasta febrero de 1848.
Digna de nota es su apostólica labor realizada en Samborondon, en donde trabajo con desprendimiento y amor a su feligresía. Le toco refaccionar el templo parroquial habiendo gastado la suma de más de mil pesos.
No tengo un dato cierto, mas si se conoce que muchos Religiosos o Frailes, como se denomina a los sacerdotes de algunas comunidades Religiosas, en el pasado siglo se secularizaron, o sea, pasaron a formar parte del clero secular, se puede presumir que el sacerdote reseñado en estas líneas es el mismo que estuvo en la Parroquia de Palenque al tiempo de producirse la transformación política del Nueve de Octubre de 1820, como se vio en las primeras páginas de esta obra.