Hidalgo García Adolfo


La casa Luzarraga, principal accionista del Banco y Miguel Suarez Seminario, otro influyente socia (la primera tenía 22 acciones mayores y el segundo 3, de un total de 50, presentaron la candidatura de don Adolfo Hidalgo, apoderado de Plans y Cia., firma formada por uno de los socios de Planes, Pérez y Obarro, que estaba entonces en  liquidación. El liquidador de esta, Arosemena, era el otro candidato.
La candidatura de Hidalgo, con el poderoso auspicio que contaba, parecía destinada al triunfo. Por Arosemena trabajo un grupo encabezado por Pedro Pablo García Moreno, Rosales y Cia. José Vivero y Leonardo Stagg. A la hora fue el prestigio de Arosemena y su actuación como Interventor del banco, lo que primo. Hidalgo renuncio a su candidatura y Arosemena fue elegido gerente.
En noviembre de 1886 se practicarían inspecciones a todos los bancos guayaquileños. Al Banco de Crédito Hipotecario se presentarían como comisionados del gobierno al Dr. Clímaco Gómez Valdez (el mismo gerente- fundador del banco), Francisco J. Coronel y Adolfo Hidalgo.