Guillamet José

Se avecinaba, pues, una batalla para entrar en la lucha el Banco del Ecuador  debía fortalecerse por todos los medios a su alcance. De primera instancia resolvió aumentar el capital en 500.000 pesos. Las 30 acciones mayores nuevas, de 10.000 pesos cada una, fueron suscritas prontamente. Bueno es conocer los suscriptores, porque entre estos más de uno figurarían luego como accionistas del nuevo banco: José María Aragundi 1 acción; E.M. Arosemena 3, Manuel baluarte 1, Ana Bonin de Puig 1. J.M. Butler 1, Luis Costa 1, Duran & Cia. 1, E.W. Garbe 1, P.P. García Moreno 1, José Guillamet 1, Luciano Jaramillo 1, Miguel Juanola 1, Lopez Hnos. 1, Antonio Madinyá 1, José Marta 1, Gregorio Mascaron 1, n Moreno y Cia. 1, Martón A, Icaza 1, Isidro Icaza 1, quedando en poder del banco 3. El aumento de capital se contemplaba con 400 acciones al portador de 500 pesos cada una. 

El banco Territorial

A don Eduardo M. Arosemena se debe la iniciativa para la formación de un Banco Agrícola. Con su enorme prestigio no tardaría en completarse la suscripción de 400.000 de capital. El 6 de octubre de 1886. Convocados por Arosemena, reunirían en el local del banco del Ecuador  las siguientes personas, que formalizarían la suscripción de acciones.