Fuentes Franco Nicolás


Por aquella misma época 1868 trataba, como medida de salubridad pública, dotar de agua potable a la ciudad. La discusión giraba alrededor de cuál debería ser el agua que se traería, si la del río Daule tomada, en el sitio llamado La Candelaria, o de las vertientes conicidad con el nombre Agua Piedras y situadas en la falda meridional de la cordillera de Chongón. Es el mismo Nicolás fuentes quien ese encarga en septiembre de 1870 de practicar los análisis químicos.

Nicolás Fuentes Franco, químico Farmacéutico distinguido, cuyos estudios los había hecho en el Laboratorio químico de Latacunga instituto de corta duración pero de notoria importancia en los anales de las ciencias ecuatorianas, bajo la dirección del notable profesor Carlos Cassola. Fuentes fue expulsado del país por el presidente García Moreno en 1865; pero de regreso a la patria trabajó con ahinco en la ciencia de su predilección, siendo de admirar como en país sin laboratorios, de escasos recursos económicos, pudiera el formarse un pequeño gabinete de trabajo, en el que hacia análisis químico de las quinas, práctico en 1970 el análisis químico de las aguas del rio Daule y de las vertientes de Agua-Piedras con las que se proyectaba por entonces dotar de agua potable a la ciudad; practicó el análisis químico del condurango, del que logró aislar un principio activo en julio de 1870 y al que dio el nombre de Condurina. Fue dueño por algunos años de una botica en Guayaquil; profesor de la Facultad de Medicina, no pudo desempeñar su cátedra por mucho tiempo ya que falleció el 13 de diciembre de 1878 Perteneció a la Sociedad Médica del Guayas de la que fue tesorero en los años 1864-65 y 1872-73 Poseía una colección apreciable de cabezas humanas reducidas y demás artefactos de uso entre los jíbaros de nuestra región oriental.