Dahik Alberto

Nunca fue socialcristiano, colaboro como independiente en el gobierno del Ing. León Febres Cordero. El ex Mandatario le dedico importantes elogios a su gestión frente al aparato económico gubernamentalmente, de ello hay pruebas inconfundibles en las ediciones de “Pensamientos y obras” que recopilan los discursos y criterios esbozados por el ex Presidente.
Sus conocimientos y su probada formación académica lo indujeron a motivar al Ing. León Febres Cordero para aplicar un manejo económico distinto a partir del 10 de agosto de 1986. La liberación de tasa de interés, y la libre convertibilidad del dólar fueron los puntos fuertes de un esquema propuesto. Para tirios y troyanos, rusos y estadounidenses “izquierdistas” y derechistas, esos mismos temas son básicos para cimentar el desarrollo económico de un país. En el Ecuador  se lo puso en práctica hace 6 años gracias al oportuno criterio de Alberto Dahik.
Un congreso de oposición y obstruccionista, ávido de venganza contra el entonces Presidente llamo a juicio político al joven Ministro, pensaron que iban a tener un fácil entretenimiento, se toparon con un hueso duro de roer, que además de un diputado interprete que terminarían votando contra sus propias convicciones. Su juicio político fue tomado como ejemplo de defensa, sus argumentos resultaban contundentes aunque al final fueron ineficaces porque los votos que censura resultaron mayores que los de la defensa. Aquellos que lo defendieron y aplaudieron hoy lo tildan de terrorista económico, aunque también hay caballeros y amigos del Econ. Dahik que siendo contrincantes guardan un respetuoso silencio.
Su error fue usar propias alas y volar por cuenta propia, obtuvo del coronel Armijos la custodia del casi extinguido Partido Conservador, hizo su debut en la política ecuatoriana y en 1988 gano con sobrados merecimientos su curul de Diputado. Muchos analistas políticos merecimientos su curul de Diputado. Muchos analistas políticos, que hoy lo combaten y, algunos medios de comunicación lo consideraron el mejor Diputado del Congreso. Eso lo ponía en camino de objetivos más grandes en la vida nacional y por lo tanto despertó también indiscutibles atisbos de envidia y celos que aquejan a los capos de la política en nuestro país. Por eso lo llaman desleal, porque no se sometió.  
Había cultivado gran amistad con el arquitecto Sixto Duran-Ballén, eso fue el primer nexo que unió al binomio que hoy es Ballén, eso fue el primer nexo que unió al binomio que hoy es serio aspirante de gobernar el Ecuador  en los próximos 4 años.
Luego de la desafiliación del arquitecto Duran-Ballén del socialcristianismo, tanto las coincidencias políticas cuanto los principios éticos, morales y religiosos de ambas personalidades los llevaron a presentarse como candidatos en alianzas, así se unieron al PCE y el partido Unidad Republicana que se formo tras la figura de hoy aspirante presidencial, muchos pensaban y hasta sugerían que el Arq. Duran-Ballén se afilie al conservadorismo.
Por estos antecedentes el Econ. Dahik es dura e injustamente vejado. Por su rectitud y claridad en la exposición desnuda a sus opositores. Porque no se prestó el juego y al manoseo en el Congreso, porque no se rindió al ímpetu revanchistas ni intento venganza pese al cenicerazo hoy lo llaman desleal, traidor, ambicioso.  
Entiendo la lucha de Alberto, no puedo menospreciar sus ambiciones políticas, para mí el meollo del asunto no está solamente en que logre la vicepresidencia de la Republica, sino fundamentalmente en que su capacidad y entereza le permitan lograr éxitos y obtener réditos políticos que el futuro lo conviertan en un sólido líder de la derecha ecuatoriana, por eso resulta altamente peligroso para sus contrincantes. Su juventud y su talla política unidos a la posibilidad de ejercer un buen gobierno lo dejarían habilitado para rato, de allí que hoy resulta preciso cortarle las alas, desprestigiarlo, al menos sacarlo de casillas. Hasta el momento no lo han logrado.
Conozco al Econ. Dahik desde el colegio, hemos compartido tareas educativas, de formación, el favor más grande que he recibido de el es su amistad y no aspiro a ningún cargo en caso de ser elegido, tenemos amigos mutuos que pese a ser contrincantes políticos, incluso socialcristianos, pueden dar fe de que los horrores que hoy se dicen de Alberto Dahik en el submundo del chisme y la malicia son mentira.
Estamos a escasos 8 días de las elecciones finales, en los cinco días restantes de campaña no creo que se puedan decir más sandeces que las que se han dicho en contra del diputado conservador durante todo este tiempo; sin embargo creo preciso indicar, como una voz en el desierto, que este columnista no cree en las patrañas que se pregonan en contra de Alberto Dahik y asegurar que en el caso de resultar electo sabrá compartir la responsabilidad de cogobernar al Ecuador  con el Arq. Sixto Duran-Ballén, respetando el rol que le corresponde de acuerdo con la constitución y las leyes de la Republica.