Cabo comp. Sucre 1925
Sargento comp. Sucre-1926-1927
Ayudante comp. Sucre 12 de septiembre de 1951-1952-1953-1954
Jefe del Cuerpo de Bomberos agosto de 1955-1956
Figura entre los más esforzados capacitados y la patriotas ciudadanos de Guayaquil y por las diferentes posiciones que ha ejercido, especialmente en el cuerpo de Bomberos, por su decidido fervor por la ciudad, por sus tradiciones y por su progreso, merece sitio de honor en las páginas de esta revistas encaminada a exaltar sus verdaderos prestigios.
Nació en Guayaquil en 1910, siendo sus padres Miguel F. Cucalón J. que ejercía el cargo de Cónsul General de Colombia y luego de Panamá, y la señora Carmen Istmenia de Cucalón, casados en Guayaquil el 24 de febrero de 1900. El señor Cucalón Jiménez hizo sus estudios primarios y parte de secundarios en el colegio Cristóbal Colon, concluyéndolos en el Vicente Rocafuerte, donde se graduó de Bachiller el 12 de abril de 1928.
Ese mismo año fue nombrado secretario del Consulado de Panamá en Guayaquil, ascendiendo luego a Canciller y más tarde Encargado del Consulado y del consulado general.
Tuvo destacada actuación en las reservas militares creadas en el país, siendo nombrado Alférez de caballería en abril de 1932, luego teniente de reserva en 1936, ascendido inmediatamente a Capitán y en 1941 durante el conflicto armado con comandante del grupo de caballería 9 de octubre de reserva. Contrajo matrimonio el 13 enero de 1946 con María de Icaza Illongworth.
El 25 de junio de 1948 fue nombrado Vice-cónsul de Nicaragua en Guayaquil de 1951. Fue concejal en 1948, representante del Municipio guayaquileño ante la comisión de transito del Guayas, nuevamente concejal en 1953 y así mismo en 1965, cuando fue designado Vicepresidente de la Corporación Municipal.
Miembro fundador del Instituto genealógico de Guayaquil, que se estableció el 25 de julio de 1952, miembro de la fundación internacional Eloy Alfaro de Panamá, miembro de la Asociación de Hidalgos a fuero de España, de la sociedad Bolivariana del Ecuador y varias otras prestigiosas instituciones continentales.
Ayudante de la compañía de voluntarios “Sucre” N°19. En la labor bomberil ascendió con rapidez por su competencia y actividad y en 1951 fue nombrado jefe de la primera Brigada del cuerpo de Bomberos, llegando a ser designado Coronel Primer jefe e inspector General de defensa contra Incendios de la Republica, en julio de 1955, donde proviene el titulo de Coronel que le reconocen los guayaquileños.
En mayo de 1966 fue nombrado consejero de honor de la Primera jefatura del cuerpo de honor de la primera jefatura del cuerpo de bomberos, y ha sido designado comandante Honorario vitalicio de la compañía de bomberos voluntarios “france” N° 2, de Lima, Perú. Ha sido objeto de señalados honores por los cuerpos de Bomberos de los países que ha visitado, especialmente Colombia y Panamá.