Coello Sergio

Se ha reclamado la presencia de Sergio Coello en las últimas exposiciones ecuatorianas. Una vez que este brillante alumno de la Escuela de Bellas artes Obtuvo su título de pintor fue a recluirse en alguna abandonada provincia y desde entonces no hemos tenido noticias de él fue un estudiante de pintura decorativa de los más destacados; todos confiábamos en que triunfaría con excesiva facilidad; pero no hemos vuelto a tener noticias de el. Le brotaba la originalidad, a cada paso, por cualquier cosa; en una línea, en una composición, en todo. Era un joven silencioso y bonachón, de ojos verdes, con magnificas aptitudes para danzar los bailes de los negros. Sus tesis de fin de año eran celebradas, sin reservas, por lo más exigentes profesores. El artista Pedro León Adquirió un Friso de Coello, en el que desarrolla tres temas: la religión indígena, la agricultura ecuatoriana y la industria de los indios. Los indios son magníficos y hábiles tejedores, especialmente los de la provincia de Imbabura. Según la leyenda, aprendieron a tejer cuando la conquista de los incas a los pueblos de esta tierra, el inca vegetativo, encontrando que eran los indios de la provincia de Imbabura bastante holgazanes y dedicados a los placeres, les obligo a tejer un poncho con las fibras de las alas de los murciélagos. Desde entonces fueron famosos tejedores A dicho habilidad se refirió Sergio Coello en el friso decorativo, adquirido por el artista León. Lo que llamo siempre la atención en las pinturas de Coello fue la ingenuidad de las figuras; algo habla en ellos que daba la idea de que eran vistas y descubiertos por primera vez. Un Humorismo saludable, inofensivo, tierno, anima lo creado por este originalísimo artista. No presenta indios deformados, feos busca la pictórico; las superficie dramáticamente iguales, los colores planos y brillantes son utilizados por el para crear alegres simbolismo. Los pocos afiches que hizo Sergio Coello fueron sumamente apreciados por la facilidad extraordinaria con que destaca y expresa una idea, un concepto, plásticamente. Ojala la provincia, en donde el ambiente artístico sencillamente es igual a cero, no pierda a este joven de grandes posibilidades.