Bern Bustamante Juan

Este último 12 de julio ha fallecido en Quito a la edad de 90 anos, un entrañable amigo: Juan S. Berh Bustamante, un notable radiotécnico, que nació en Guayaquil a inicios del siglo, cambiando de residencia porque asumió una función pública con sede en Quito, relacionada con su profesión técnica. Desde sus años mozos, sintió la inquietud del mundo de la radio y construid un equipo que lo puso en funcionamiento en su propia casa, frente al parque Juan Montalvo, en cuya planta baja tenía su padre un almacén de venta de juguetes, el ciudadano alemán don Hugo Berh, muy apreciado en la colectividad, casado con dona Hortensia Elisa Bustamante de Berh, una ciudadana ecuatoriana. Hizo instalaciones de alto parlantes y con su equipo emitía anuncios radiales, amplificándolos. Mucha gente concurría al almacén para adquirir los juguetes que anunciaba. En 1930, ha modificado su equipo inicial agregándole mayor potencia para un mayor alcance del serial. Ya casado con una distinguida dama de nuestra sociedad, la señora Juanita García de Berh, ocupó el tercer piso de un conocido edificio ubicado entonces en 9 de Octubre y Escobedo, diagonal al edificio del diario El Universo. Allí instala la emisora con el nombre de ECUADOR RADIO, que desde sus primeros pasos se convirtió en una emisora comercial, con sus programas diarios de música, noticias y presentaciones de artistas. 

En 1933 se incorporo David Huerta Castello, como director gerente, que se desempeñaba también como columnista de diario El Telégrafo, atendía los comentarios comerciales y financieros y actuaba además, como agente de publicidad. 

David Huerta asumió la gerencia y dirección de “ECUADOR RADIO” y la transformo en una broadcasting, porque importa los elementos técnicos necesarios que los instalo y acoplo el técnico Juan S. Berh. Se presentaron programas semanales con aficionados y artistas visitantes, teniendo como fondo la actuación y acompañamiento de dos orquestas de moda v muy populares: la orquesta de los “Hermanos Blacio” con Milo Blacio de director la del grupo musical Tropical Boys, cuyo director era el pianista Rosendo Pino. “Ecuador Radio” estuvo presente en todos los acontecimientos sociales y deportivos, transmitiendo los eventos con toda técnica. 

Actuó como locutor de planta Luis Felipe Huerta Rendón, un profesor de atletismo que le gustaba alternar sus actividades deportivas con la locución radial, habiendo obtenido muchos logros espectaculares con las entrevistas radiales que realizaba. 

Permanecí unos dos años al frente de “ECUADOR RADIO” y luego renuncie para asumir otras responsabilidades. Juan Berh tomo el total control de “Ecuador Radio” por algún tiempo y luego vendió la señal con todas sus instalaciones, para desempeñar su profesión de radiotécnico. Estuvo en Esmeraldas, en Manabí y luego se radico en Quito. Por muchos anos deje de verlo, hasta que su muerte me sorprendió. Fue un radiotécnico de gran capacidad, un enamorado del mundo de la radio y sus misterios. Disfrutaba de la comunicación radiofónica internacional, estableciendo contacto con los parajes más alejados del mundo. Fue un amigo extraordinario, de gran nobleza de corazón, que aun buscaba las estrellas en el azul del firmamento. Hasta luego mi querido Juan.