Bermeo Rafael

Nació en 1804 en quito y se ordena sacerdote en la misma ciudad en 1837. “Viaja por Europa y su ilustración es indiscutible. Es cura de Portoviejo, con ligeras interrupciones de 1860 a 1865. Por lo que conocemos en la última década, es un cura escandaloso”. Así se expresa el Dr. Wilfrido Loor, en su Biografía del ” Santo” Obispo Yerovi. 

Estuvo en la terna para el curato de Yaguachi. De el se lee en el archivo Histórico de la Municipalidad de Guayaquil: “En primer lugar al Dr. Rafael Bermeo cura del Morro, eclesiástico condecorado con el agracio de doctor en derecho Canónico. En diez y seis años que lleva de sacerdote en el arzobispado de Quito como cura excusador de la parroquia de Cangagua, en Calacali de interino y de coadjutor en la de Urcuqui. Ha sido secretario de la junta de Propaganda Fide en el palacio arzobispal, bajo la dirección del Ilmo. Sr. Arteta, gratuitamente. En esta diócesis (la de Guayaquil) ha sido cura interino de Baba, coadjutor del sagrario, y actualmente cura propio del Morro desempeñando al mismo tiempo la Vicaria Foranea de la costa. Por último creo de mi deber fomentar el merito literario de este eclesiástico, según lo acredito en su examen desempeñándose con lucimiento”. 

El gobernador francisco robles se decide por Bermeo y le presenta al vicario general, en cuyo decreto expone entre otras cosas “por tanto ordeno y mando a las autoridades civiles sujetas a mi jurisdicción lo reconozco para tal cura párroco de Yaguachi, guardándole y haciéndole guardar los fueros, honores y privilegios que le competen; y a la autoridad eclesiástica ruego y encargo le conceda y confiera la buena y canoníca institución, y le expida el correspondiente titulo con enjertación del presente despacho. Al Dr. Rafael Bermeo se lo ve como cura Párroco del Morro desde el 19 de marzo de 1848 al 31 de enero de 1854 hacia la segunda parte del año 1856. 

Paso después a Milagro: de 1856 a 1860. 

Fue trasladado a la Vicaria Foránea de Portoviejo en donde fue Cura Sicario desde 1860 hasta el 22 de enero de 1881. 

El Dr. Wilfrido loor dice así el referirse a este Vicario “Bermeo era espiritista, de costumbres no buenas usaba poco el habito sacerdotal. El señor Schumacher lo suspendió en el ejercicio de sus funciones sacerdotales, pero ya para morir se arrepintió de sus errores y le fue levantada la excomunión. Falleció el 9 de octubre de 1889 a la edad de 85 años, dejando una cuantiosa fortuna, de cuyos intereses disfruta hoy el colegio Olmedo de Portoviejo”.