Nacido en Guayaquil en 1752
De ideas liberales. Ejercito muchos cargos de importancia en el coloniaje. Era coronel y afecto a la revolución de octubre. Fue hermano materno del Doctor Juan Pablo de Arenas y Lavayen, guayaquileño, asesinado el 2 de agosto de 1810. Estuvo casado con su sobrina carnal Josefa Rocafuerte y Bejarano. No tuvieron hijos.
En Guayaquil, apenas se puedo sospechar de tres vecinos, Dn. Jacinto Bejarano, el Dr. Joaquín Pareja, y Dn. Francisco Campuzano, que estuviesen en convivencia con los revolucionarios quiteños del 10 de agosto de 1809 y Gutiérrez Calderón de la Barca
El 8 de febrero de 1816, durante la invasión de Brown, en Guayaquil
La artillería estaba dirigida por un excelente oficial de esta arma, Don. Juan Ferrusola, Dn. Hermenegildo Campuzo; los pardos por Dn. Jacinto Bejarano y Dn. José Carbo. Los europeos por Dn. Manuel Jado, que había servido en las milicias de Buenos Aries, a las órdenes de Limiers, en la querrá con los ingleses.
El bergantín “Trinidad2 se había quedado entrampado frente a unas ramadas. Y como en estas había una alfajías, tras ellas se parapetaron los milicianos del coronel Jacinto Bejarano y del teniente Coronel Carbo para iniciar y mantener un nutrido fuego de fusilería contra el “Trinidad”. La tripulación de la goleta que fue a lavar los cañones de la batería de la cruz, observando lo sucedido, decidió no regresar a su barco; según Brown porque habían entrado a la ciudad en busca de botín y bebidas pero en la ciudad se lo catalogo más bien como desertores se llamaban Juan Jany, Juan Cupe, Nicolás Jam, Jacobo Rabas. En todo caso, Brown se sentiría abandonado con la goleta anclada fuera de tiro de cañón, y más aun cuando unos tripulantes del trinidad tomaron una lancha y se fueron a la “Andaluz”.
.
Jacinto Bejarrano, famoso cacaotero de la época y coronel de milicias, dono los baldes necesarios municipio e hizo una lista de vecinos para que sirviesen como bomberos voluntarios.
Al asumir la junta al mando en Quito el 10 de agosto 1809 envió a Bejarano nombramiento de Gobernador de Guayaquil. El Coronel de milicias trato de esconder el hecho; pero cucalón se entero, hizo arrestar a bejarano, y le formo causa. Con ayuda de su sobrino Vicente Rocafuerte, Bejarano se escapo a Lima.
Allí se traslado también el Alférez Real Pareja, quien tenía ser acusado de complicidad por el Gobernador. Poco antes, en el mes de junio, el coronel Bejarano fue absuelto por la audiencia de Lima de la acusación de alta traición, tras haber sido tratado por Abascal “con toda atención y urbanidad, sin que hubiese dado ninguna providencia contra él, ni tratándole como reo prófugo”.