Alminate Delgado Juan Antonio

Distinguido escritor, bibliotecólogo e historiador hispano – americano, nació en la Unión República de El Salvador, América Central, el 19 de Noviembre de 1869. Fueron sus padres el señor don Juan Ventura Alminate y la señora Leonor Delgado de Alminate, ambos de nacionalidad Chilena.

Siendo niño todavía, a la temprana edad de ocho años, en 1877, llegó el señor Alminate a playas ecuatorianas. En 1884, siendo Director el Dr. Arturo García, entró a formar parte del personal de empleados de la Biblioteca Municipal, en la que desempeñó diversos puestos hasta ascender al honroso y delicado cargo de Director (1903 – 1904), cargo que en un desprendimiento de generosidad lo cedió al ilustre poeta guayaquileño señor don Numa Pompilio Llona, continuando él su hogar, en la que laboró constantemente día y noche y días feriados, durante 46 años consecutivos, de 1884 a 1930, pero seguía visitando a su Biblioteca que era su Alma Mater, lo mismo que visitaba también a la Biblioteca Rolando.

En 1900 obtuvo del Gobierno carta de naturalización ecuatoriana. En 1910, después de constantes estudios, adoptó el Sistema Decimal de Melvil Dewey, para la clasificación y catalogación de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, por lo que consagró como el primer bibliotecario del Ecuador, al empaparse en la materia y hacer constante propaganda para la implantación de este Sistema en todas la bibliotecas de la República. Como las versiones tenía que hacerlas directamente del original inglés, tuvo que hacer estudios previos especiales de este idioma, con el profesor y noble Patricio Guayaquileño señor don Alberto Reina Guzmán.

Fue uno de los asiduos colaboradores del distinguido historiador y Director de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, señor don Camilo Destruge Illingworth, con quien dirigía el “Boletín de la Biblioteca Municipal de Guayaquil” y el periódico municipal “El nueve de Octubre ”, en los que se publicaban valiosos trabajos sobre historia y bibliotecología.

Fue además, director y redactor de la revista “Guayaquil Artístico”, y redactor de los diarios “El Tiempo”, “El Telégrafo” y otros. Fue también autor de un Índice de Ley del Ecuador y de varios trabajos de historia y política; de “Reglas para el estudio metódico del Sistema Decimal”, etc.
Después de haber disfrutado 19 años de jubilación 1930 – 1949 el señor Alminate fallece en la ciudad de Guayaquil el 5 de Junio de 1949.